Su mensaje filosófico, político, humanista y musical que insta a la hermandad y un mundo sin fronteras no ha perdido vigencia.
Su mensaje filosófico, político, humanista y musical que insta a la hermandad y un mundo sin fronteras no ha perdido vigencia.EN EL Kârnertorteater de Viena, una inusual cinco salvas de aplausos logró la Novena sinfonía en re menor op. 125. de Ludwig van Beethoven el día de su estreno.
dicen Jean y Brigitte Massin. La situación política estaba crispada y de mantener el orden, con medidas represivas se encargaba el temible régimen del canciller Klemens von Metternich.La ovación se veía venir. Porque ya el público había interrumpido el desarrollo del segundo movimento con su aplaus Difícil afirmar que esa explosión de aplausos significara que el público fuera consciente de que presenciaba un acontecimiento de semejante envergadura. Quizá Beethoven sí. Íntimamente sabía con certeza que acababa de cambiar el curso de la historia. En composiciones anteriores había advertido que serían entendidas con el paso del tiempo. No se equivocó.
Beethoven habría preferido que el estreno hubiera ocurrido en Inglaterra, porque fue la Sociedad Filarmónica de Londres la responsable del encargo, en 1817, por cierto, generosamente remunerado, un viaje que acarició a lo largo de toda su vida, hasta en su lecho de muerte. Murió tres años después del estreno. Imposible en 1824 por su deteriorada salud.
Novena Sinfonia Beethoven Manifiesto Univesal Música Vigencia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Preparan conciertos para celebrar los 200 años de la Novena Sinfonía de BeethovenLa obra cumbre de Beethoven permanece bajo extremo cuidado en el Museo del Teatro en Viena, Austria.
Leer más »
Ejército incautó material de guerra y más de 200 kg de cocaína en La GuajiraLo decomisado pertenecía al Clan del Golfo y representaba más de 2.000 millones de pesos.
Leer más »
En las instituciones oficiales de Sucre faltan más de 200 maestros: AdesEl martes las directivas de la Ades sostuvieron una reunión en la Gobernación de Sucre y esperan prontas soluciones.
Leer más »
Más de 200 mil estudiantes afectados por mal servicio del PAELa Contraloría informó que las zonas con esta problemática son en Magdalena y Cauca.
Leer más »
Rafael Nadal sigue subiendo en el ranking ATP: busca el top 200El español derrotó a Pedro Cachín y con esa victoria, ya acumula 100 puntos para el escalafón.
Leer más »
Las extorsiones han subido más de un 200%: Gobernador sobre expansión de disidencias en TolimaGuillermo Alvira, secretario de Seguridad y Convivencia del Tolima, expone la delicada situación que vive el departamento a causa de la fuerte presencia de disidencias de las FARC en diferentes municipios.
Leer más »