La JEP se encarga de investigar los crímenes de lesa humanidad que fueron cometidos durante el conflicto armado en Colombia.
Siete militares retirados del Ejército Nacional fueron citados por la Jurisdicción Especial para la Paz a declarar por una investigación que realiza la entidad por los falsos positivos, que se refiere al caso de las ejecuciones de civiles a manos de las fuerzas militares del país.
La investigación de la JEP busca esclarecer y darle justicia a las víctimas que sufrieron violaciones a los derechos humanos de esos departamentos, donde además se cometieron infracciones al Derecho Internacional Humanitario, entre ellas: ejecuciones de civiles, torturas, violencia sexual, desplazamientos, desapariciones forzadas y afectaciones al medio ambiente. Dichos actos sucedieron entre el 1 de enero de 1993 y el 1 de diciembre de 2016.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rating Colombia: ¿La Descarga será el nuevo programa favorito en Colombia?Conozca las estadísticas de los programas de televisión colombianos favoritos.
Leer más »
‘Colombia fue superior a Chile’: Néstor Lorenzo, técnico de la Selección ColombiaColombia logró un contundente 4-0 sobre la selección de Chile, partido de la décima fecha de la eliminatoria al mundial del 2026.
Leer más »
¿Quién es Alejandro Ramelli Arteaga, el nuevo presidente de la JEP?¿Quién es Alejandro Ramelli, el nuevo presidente de la JEP?
Leer más »
Falsos positivos: incriminan al coronel (r) Mejía con casosExcomandante del Batallón La Popa señalado por falsos positivos ante la JEP.
Leer más »
Corte no admite demanda contra la JEP: ex ministro tiene 3 días para volver a presentarlaLa demanda buscaba limitar la acción de las competencias de la JEP.
Leer más »
¿En qué consiste la estrategia Búsqueda Inversa?Esta iniciativa es impulsada por la JEP, la Unidad de Búsqueda y Medicina Legal
Leer más »