75AñosDelFin | El lanzamiento de dos armas de destrucción masiva partió en dos la concepción de la guerra en el mundo. Los traumas sumieron a poblaciones en un proceso culposo de reconstrucción física y comunitaria. ➡️
Acceso a boletinesCrea una cuenta y podrásCOPYRIGHT © 2020 EL TIEMPO Casa Editorial. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el MundoColombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
75 años de Hiroshima y Nagasaki: el comienzo del fin de la Segunda Guerra MundialJapón conmemoró este jueves el primer ataque nuclear de la historia el 6 de agosto de 1945, en el que murieron más de 140.000 personas.
Leer más »
Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómicaMundo Supervivientes de la bomba atómica, descendientes de víctimas y el primer ministro japonés Shinzo Abe sistieron a la principal ceremonia en Hiroshima.
Leer más »
Japón conmemora 75 años de la primera bomba atómica en HiroshimaJapón conmemoró este jueves el primer ataque nuclear de la historia, cometido hace 75 años, el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima, en un contexto partic...
Leer más »
¿En qué proyectos invertirá el Área Metropolitana $1,75 billones hasta 2023?Alcanzar una reducción de 12 % de los gases efecto invernadero y de 16 % del material particulado, además de aumentar a cuatro metros cuadrados por ha...
Leer más »
Japón conmemoró 75 años de la bomba que dejó 145.000 muertos en Hiroshima \r\n\r\nLa bomba 'Little Boy' mató a unas 140.000 personas el 6 de agosto de 1945. Los homenajes de este aniversario se vieron limitados por la pandemia del COVID-19.
Leer más »
Un mural de Eme Freethinker conmemora los 75 años de los ataques nucleares en Hiroshima y NagasakiEl grafitero dominicano Eme Freethinker y Greenpeace se unieron en la elaboración de un mural para luchar por un mundo sin armas nucleares.
Leer más »