En este artículo, el autor reflexiona sobre su vida a los 45 años, comparando el mundo de hoy con el mundo de su infancia en la década de 1980. Explora temas como el cambio político, el avance tecnológico y la creciente polarización social. Se pregunta si la humanidad estará preparada para afrontar los desafíos del futuro.
Mañana cumplo 45 años. El ecuador de mi existencia, según mis cálculos. Probablemente viviré más, pero me gusta ser prudente en mis previsiones. Así que ahora, a la mitad del camino de la vida, que diría Dante, aprovecho para meditar sobre cómo ha cambiado el mundo desde que yo vine a él y reflexionar sobre cómo se transformará en los años que me quedan por delante. Imaginen ustedes cómo era el mundo allá por 1980.
Mi primer portátil, mi lento aprendizaje de escribir en un teclado, el primer teléfono móvil que tuve y que no me cabía en el bolsillo… Cuarenta y cinco años también dan para ver que de casi todo lo que antes era gracioso ahora ya no se pueden hacer bromas. Lo que antes era normal ahora son atentados flagrantes contra esta o aquella minoría, o contra la gran mayoría femenina, o contra la naturaleza, o contra ti, o contra mí.
Reflexión Social Cambio Tecnología Sociedad Populismo Futuro
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Adiós a la generación Alpha, hijos de los millennials (1980 - 1995) y los 100 % digitalesPeriodista SEO de la redacción de Blu Radio con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación como KienyKe, Infobae y RTVC. Graduado de la Universidad Minuto de Dios y ganador de un Premio Nacional de Periodismo CPB a mejor tesis de grado 2018.
Leer más »
Sincelejo sin monumento para recordar la tragedia de las corralejas de 1980A pesar de que la fecha del 20 de Enero de 1980, con la caída de los palcos de las corralejas en Sincelejo, es un recordatorio para todos los sincelejanos, la ciudad no cuenta con un lugar dedicado a recordar la tragedia que dejó centenares de fallecidos y miles de heridos. Un estadio de béisbol, algunas tiendas y un colegio llevan el nombre 20 de enero, pero no existe un monumento o lugar de recogimiento que haga memoria a la tragedia.
Leer más »
Revelaciones del Bajo Mundo: La tercera temporada explora nuevos horroresLa tercera temporada de Revelaciones del Bajo Mundo, el podcast de EL COLOMBIANO, regresa con historias aún más extremas que desafían los límites de la realidad. Desde hechizos para protegerse de las balas hasta asesinos en serie, la temporada explora temas oscuros y fascinantes que te dejarán sin aliento. Además, se introduce un nuevo formato: videopodcasts para dos episodios con investigaciones periodísticas impactantes.
Leer más »
Cartagena Festival de Música explora las tradiciones sonoras del marEl XIX Festival de Música de Cartagena se celebrará del 4 al 12 de enero de 2025 con el tema “El canto del mar”. El festival incluirá conciertos con obras de compositores españoles e internacionales influenciados por las tradiciones musicales de la Península Ibérica.
Leer más »
Babygirl: Un thriller erótico que explora la sexualidad femeninaLa cineasta Halina Reijn se inspira en una historia real para crear Babygirl, un thriller erótico que sigue a Romy, una CEO sofisticada que busca el placer sexual mientras enfrenta los prejuicios de su entorno.
Leer más »
“La promesa”, la muestra que explora la realidad cultural de La GuajiraJuliana Ríos Martínez ofrece una mirada a la religiosidad, tradiciones, belleza y resistencia de esta región del norte de Colombia
Leer más »