Según el Código Nacional de Tránsito, un si un conductor comete una segunda infracción dentro de un plazo determinado, se le suspenderá la licencia. Así funciona esta medida:
En Colombia, la licencia de conducción puede ser suspendida por reincidencia en infracciones de tránsito. Esto significa que si un conductor comete una segunda infracción dentro de un plazo determinado, se le suspenderá este documento por un periodo de tiempo.
Por ejemplo, si se comete una tercera infracción, la suspensión se doblará y será de 12 meses. Además, si un conductor es sorprendido conduciendo y su licencia ha sido objeto de suspensión, se le cancelará definitivamente.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pilas: así se garantizará la seguridad en la final Nacional vs TolimaLas autoridades se alistan para garantizar el orden público y seguridad en Medellín.
Leer más »
Adelantan estrategias para garantizar seguridad vial durante fin de añoLa Secretaría de Tránsito dispondrá 209 unidades de apoyo, entre ellos 165 policías de tránsito.
Leer más »
Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano acuerdan piloto para tránsito de economías ilícitasEn las últimas horas, el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano ('Segunda Marquetalia'), alcanzaron un importante acuerdo relacionado con el tránsito de economías ilícitas.
Leer más »
Patrullero de la Policía Nacional fallece en accidente de tránsito en BarrancabermejaUn miembro de la Policía Nacional de 22 años, Jhon Jairo Triviño Angulo, perdió la vida en un accidente de tránsito en la carretera de Lizama a San Alberto, cerca de Barrancabermeja. El patrullero se dirigía a Bucaramanga para realizar un servicio de mantenimiento de su motocicleta cuando perdió el control y se impactó contra un árbol.
Leer más »
Cambios en el Código Nacional de Tránsito: Nuevas Clasificaciones de Infracciones y MultasEl Código Nacional de Tránsito es una norma esencial para conductores en Colombia. El texto explica las modificaciones clave introducidas en 2013, especialmente la creación de una nueva categoría de infracciones (categoría F) para conducir bajo los efectos del alcohol, con multas que pueden llegar a millones de pesos. Explica también las antiguas categorías de infracciones (A a E) y los tipos de faltas que se contemplan en cada una.
Leer más »
El Código Nacional de Tránsito: Modificaciones y MultísimasEste artículo aborda las actualizaciones al Código Nacional de Tránsito de Colombia, especialmente la implementación de una nueva categoría de multas millonarias en 2013.
Leer más »