La representante Marelen Castillo insiste en que el Congreso está en mora de reglamentar esta tecnología y endurecer delitos como la suplantación
La representante Marelen Castillo insiste en que el Congreso está en mora de reglamentar esta tecnología y endurecer delitos como la suplantaciónLA REPRESENTANTE Marelen Castillo señala que por tratarse de una herramienta tecnológica debe ser utilizada en pedagogía.
no conocemos sus alcances. La idea del Congreso es empezar a generar unos parámetros, pero debe hacerse de manera flexible, es decir, que permita el uso de la inteligencia artificial y debe generar unas variables que permitan su manejo bajo unas condiciones de seguridad pero que no se limite su uso”.
Posteriormente, la parlamentaria agregó que “anteriormente, existían procesos de enseñanza a través de correo certificado, la gente aprendía electrónica, idiomas, manualidades, con material impreso y que se empleaba como aprendizaje didáctico. Luego, se llegó a la educación por radio y después a través de la televisión. Hoy, debemos aprovechar la amplia difusión que tienen las nuevas tecnologías.
Representante A La Cámara Partido Liga Contra La Corrupción Inteligencia Artificial Preyecto Para Reclamentarla Comisión Primera De Cämara Herramieta Tecnológica Educación En Todos Los Niveles
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El plan de Microsoft para financiar infraestructuras para inteligencia artificialSe alió con otros fondos, entre ellos: BlackRock, Global Infrastructure Partners y la firma inversionista MGX. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »
Presentan proyecto para penalizar violencia sexual que use Inteligencia ArtificialLa iniciativa busca castigar a quienes utilizan estas herramientas tecnológicas para crear contenido erótico con los rostros y cuerpos de personas que nunca han dado tal autorizaciónbr /
Leer más »
Inteligencia artificial, un “arma” de doble filo infaltable en la campaña 2026Después del impacto de las redes sociales en comicios de años anteriores en el país, esta herramienta representa un paso adelante que tienen los candidatos para llegar de mejor manera al elector; aunque también mal usada facilita las noticias falsas y demás...
Leer más »
MinTIC anuncia más de 200 mil becas para formación en inteligencia artificialEl ministro Mauricio Lizcano aseguró que el objetivo del programa es formar a un millón de jóvenes del país.
Leer más »
El Atlántico impulsará la democratización de la inteligencia artificial con tres centros de innovaciónEl departamento del Atlántico recibirá tres centros de innovación y potencia digital en los municipios de Puerto Colombia, Sabanalarga y Soledad. Estos centros, dotados con herramientas tecnológicas modernas como computadores, gafas de realidad virtual y laboratorios, buscarán promover el aprendizaje, la inclusión digital y el desarrollo económico regional.
Leer más »
Javier Milei y su visión de Argentina como potencia mundial en inteligencia artificialMilei destaca la necesidad impulsar la IA en Argentina, mientras el país lidia con preocupaciones sobre vigilancia y sesgos algorítmicos. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »