La economía mexicana se mantuvo sin cambios en el octavo mes del año, con respecto a julio, cuando se prevé para este mes un crecimiento de 0.4% mensual, anticipó el Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae).
Desde finales de 2020, la tasa mensual promedio del indicador se mantiene cercano a cero por ciento.La actividad económica en México siguió estancada en agosto, al no reportar cambios con respecto a julio, anticipó el Indicador Oportuno de Actividad Económica .
De acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía , la economía mexicana, medido a través del Ioae, se mantuvo sin cambios en el octavo mes del año, con respecto a julio, cuando se prevé para este mes un crecimiento de 0.4 por ciento mensual.El estimado económico anticipa una caída en las actividades secundarias de 0.
Pese a la falta de crecimiento mensual, la actividad económica de México creció 2.9 por ciento en agosto con relación al mismo mes de 2021; mientras que en julio creció 1.8 por ciento interanual, de acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Lo anterior debido a la recuperación de ventas y servicios de 2.6 por ciento anual en agosto, y de 3.1 por ciento en el sector industrial, según estima el Ioae. El Indicador Oportuno de Actividad Económica estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica , un referencial del PIB mensual.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Veracruz registra 20% menos incendios forestales que en 2021: CONAFORUn 20 por ciento menos de incendios forestales en comparación con el 2021 registró la Comisión Nacional Forestal en el actual 2022, para el Estado de Veracruz. De acuerdo con el titular de Promotora de Desarrollo Forestal ...
Leer más »
Sólo 11 estados contaron con presupuesto para atender desastres naturales en el 2021Sólo 11 entidades federativas mexicanas registraron un presupuesto propio para atender emergencias y desastres naturales durante el 2021, informó el Instituto Nación de Estadística y Geografía (Inegi).
Leer más »
Sismos en México desde 1985 a 2021 han dejado 6,551 muertes y 16 millones de afectadosLa coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, consideró que, aunque un sismo no se puede predecir, se puede estar preparado para saber cómo responder ante estos eventos.
Leer más »
¡Una millonada para gastar! Barcelona reveló el presupuesto que tendrá para la temporada 2022-23💸🤑¡CARTERA ABIERTA! 🤑💸 CentralFOX La junta directiva del Barcelona, encabezada por Joan Laporta, reveló el presupuesto tendrá el club para la temporada 2022-23
Leer más »
Una de cada 150 personas en el mundo es víctima de esclavitud moderna, revela informeEn el más reciente informe, que se presentó el pasado 12 de septiembre y en el que se registraron datos de sobre la esclavitud moderna durante cuatro años, entre 2017 y 2021, también se destacó que, según estimaciones mundiales de 2021, “hubo un aumento de varios millones de hombres, mujeres y niños que han sido forzados a trabajar o a contraer matrimonio, en comparación con las mismas estimaciones pero de 2017.
Leer más »