Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia evita sanciones tras crisis migratoria

Política Internacional Noticias

Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia evita sanciones tras crisis migratoria
Estados UnidosColombiaCrisis Migratoria
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 76 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 58%
  • Publisher: 98%

Estados Unidos y Colombia llegaron a un acuerdo para evitar una serie de sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump tras la decisión del presidente Gustavo Petro de bloquear la entrada de dos vuelos con repatriados colombianos.

Una crisis monumental entre Estados Unidos y Colombia se desató por la decisión del presidente Gustavo Petro de impedir el ingreso de dos vuelos con repatriados colombianos. Tras más de doce horas de intensas negociaciones, ambos países llegaron a un acuerdo de último minuto que frenó una serie de sanciones impuestas por el presidente Donald Trump .

La Casa Blanca emitió un comunicado anunciando que Washington decidió levantar las sanciones luego de que Petro aceptara cumplir con todas las exigencias del gobierno estadounidense. Según el comunicado, el gobierno colombiano aceptó la recepción de todos los extranjeros ilegales, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras. Las sanciones y tarifas previstas se mantendrán en reserva a menos que Colombia incumpla este acuerdo. Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán vigentes hasta el regreso del primer vuelo con deportados. El gobierno colombiano, por su parte, reaccionó al anuncio con un comunicado del canciller Luis Gilberto Murillo, quien afirmó que el impasse se superó. Murillo señaló que el canciller y el embajador viajarían a Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos. Inicialmente, el presidente Petro se había opuesto a la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, calificándolos como delincuentes y demandando un protocolo de tratamiento digno para ellos. Su decisión generó un profundo malestar en la administración estadounidense, especialmente porque uno de los aviones ya había despegado cuando se conoció la orden. El presidente Trump, a través de su red social Truth Social, anunció un paquete de sanciones como respuesta a la decisión del presidente colombiano

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Estados Unidos Colombia Crisis Migratoria Sanciones Acuerdo Petro Trump

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia Acepta Acuerdo de Deportation con Estados UnidosColombia Acepta Acuerdo de Deportation con Estados UnidosEl gobierno colombiano ha aceptado todos los términos del acuerdo de deportacion con Estados Unidos, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los ciudadanos colombianos indocumentados desde los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses. Este acuerdo suspende las sanciones y tarifas previamente planeadas. Las sanciones de visas y las inspecciones de Aduanas y Protección Fronteriza continuarán hasta que se complete la primera deportación.
Leer más »

TikTok regresa a Estados Unidos tras acuerdo con TrumpTikTok regresa a Estados Unidos tras acuerdo con TrumpLa red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, regresa a los Estados Unidos tras un acuerdo alcanzado con el ex presidente Donald Trump. El acuerdo evita la prohibición de TikTok en el país, que inicialmente se había dispuesto por preocupaciones sobre seguridad nacional relacionadas con la recopilación de datos por parte de la plataforma. El acuerdo implica que un inversionista estadounidense, Frank McCourt, adquirirá una participación mayoritaria en la filial estadounidense de TikTok.
Leer más »

Trump retira a Estados Unidos del Acuerdo de París por segunda vezTrump retira a Estados Unidos del Acuerdo de París por segunda vezEl presidente Donald Trump firmó un decreto para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima por segunda vez, un golpe para los esfuerzos globales contra el calentamiento global. El acuerdo, firmado por casi 200 países, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados centígrados, idealmente 1.5 grados.
Leer más »

China expresa su preocupación por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de ParísChina expresa su preocupación por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de ParísEl presidente Donald Trump decidió apartar a su país del tratado internacional, vigente desde 2015, que pretende luchar contra el cambio climático.
Leer más »

Lo qué viene para Estados Unidos tras su segunda salida del Acuerdo de ParísLo qué viene para Estados Unidos tras su segunda salida del Acuerdo de ParísEl su discurso de investidura, el presidente Donald Trump aseguró que impulsará la exploración de hidrocarburos y la producción de carros a gasolina.
Leer más »

Rusia ve 'pequeña ventana de oportunidad' para acuerdo con Estados Unidos bajo TrumpRusia ve 'pequeña ventana de oportunidad' para acuerdo con Estados Unidos bajo TrumpRusia asegura que la llegada de Donald Trump al poder abre una 'pequeña ventana de oportunidad' para un acuerdo, aunque aún no se puede determinar la capacidad de su administración para llegar a acuerdos. Se espera que las relaciones entre ambos países se caractericen por cambios y desafíos, con nuevas tensiones y enfrentamientos en Estados Unidos. Trump ha prometido acabar con la guerra en Ucrania, pero también ha amenazado con más sanciones si Putin se niega a negociar un alto el fuego.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 00:05:48