Daniel Smith, director de Incidencia Política de UN Watch, aborda las acusaciones de colaboración de 12 miembros de UNRWA con Hamás en ataques terroristas en Israel.
En diálogo con La W, Daniel Smith, director de Incidencia Política de UN Watch, una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra dedicada a la rendición de cuentas de las Naciones Unidas, abordó las acusaciones dirigidas contra la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNWRA), que indican la posible colaboración de 12 de sus miembros en los ataques terroristas de Hamás ocurridos el pasado 7 de octubre en Israel.
Estas acusaciones han llevado a la suspensión temporal de la financiación de la Agencia por parte de varios países, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido. UN Watch ha estado investigando este vínculo desde 2015. Según Smith, la organización ha publicado varios reportes demostrando el enlace entre UNRWA y Hamás y el apoyo de sus colaboradores incitando terrorismo en redes sociales. “Recientemente, encontramos un grupo de Telegram de 3.000 profesores de UNRWA. Después del 7 de octubre, el grupo estuvo repleto de frases de Hamás y celebraciones del ataque. No nos sorprende nada que 12 miembros de UNRWA hayan participado en el ataqu
UNRWA Hamás Ataques Terroristas Colaboración Acusaciones
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Netanyahu rechaza propuesta de Hamás para poner fin a la guerra en GazaEl primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó la propuesta de Hamás de poner fin a la guerra en Gaza a cambio de la liberación de los rehenes. Esto provocó una nueva protesta de los familiares de los cautivos.
Leer más »
Las cinco polémicas que enredan al Gobierno de Petro a inicios del 2024Los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por alejarse de las polémicas desde que inició su gobierno han sido visibles, pero este año, con menos de dos semanas en curso, ya ha tenido que enfrentar más de un debate álgido ante la opinión pública. Uno de las más recientes denuncias tiene que ver con las acusaciones de acoso laboral contra el subgerente de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), Hollman Morris, que ha despertado todo tipo de opiniones por la importancia del tema, las implicaciones y la influencia en el Gobierno.
Leer más »
Israel sigue bombardeando Gaza pero se logra acuerdo para entregar medicinas y ayudaEl ejército israelí siguió bombardeando el sur de la Franja de Gaza pese a haber anunciado el fin la fase “intensiva”, pero se logró un acuerdo con Hamás para entregar medicinas a rehenes y ayuda civiles en el territorio, bajo mediación de Catar y Francia.
Leer más »
Federico Gutiérrez se posesiona como alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de MedellínEn una atiborrada Plaza Botero, en el centro de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez se posesionó este lunes, 1 de enero, como alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín para el periodo 2024-2027. Una de las novedades que hubo durante el evento fue que ya no existe el polémico cerramiento que realizó la administración de Daniel Quintero durante el último año de mandato. Según dijo el alcalde en su discurso, el icónico espacio estará, a partir de este lunes, abierto a toda la ciudadanía.
Leer más »
El presidente de Ecuador decreta estado de excepción tras motines en cárcelesEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó un estado de excepción después de una serie de motines en cárceles del país. Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía en el control de los centros carcelarios.
Leer más »