La agencia resaltó los avances en interconexión con Panamá y los avances en energía eólica costa afuera. | Energía | Portafolio.co
Tres países de la región han mostrado una tendencia relevante en el incremento de su inversión para la transición energética, dentro de los cuales está Colombia junto con Chile y Brasil, específicamente en redes de transmisión de electricidad.
La entidad internacional destacó que la disponibilidad de redes eléctricas es el cuello de botella para la transición energética, que ha logrado tener un cambio de tendencia después de estar relativamente estancada la inversión en este sentido. Para 2024, la entidad espera que se destinen US$400.000 millones, impulsado por Europa, Estados Unidos, China y partes de América Latina.
Vale la pena destacar que actualmente hay ya una interconexión entre Ecuador y Colombia, que se podría extender a otras naciones andinas, gracias a las conversaciones avanzadas para la creación de un Mercado Andino Eléctrico, que conectaría también a Perú y Chile. El informe de la Agencia Internacional de Energía destaca que en América Latina y el Caribe destaca que en la región ha habido un fuerte impulso para las energías renovables en el marco de la transición energética; sin embargo, la proporción de inversiones entre fósiles y renovables se mantiene por debajo de la mitad del promedio mundial durante 2023.
El Ministerio de Minas y Energía señaló que con este proceso competitivo espera recibir propuestas por una capacidad instalada de entre 1 y 3 gigavatios y una inversión estimada de cerca de US$1.000 millones.
Inversión Offshore Energía Agencia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Entretenimiento, la tercer actividad económica con mayor aporte al PIB de Colombia en 2023Periodista del Politécnico Grancolombiano amante del fútbol y el deporte, le apasionan las nuevas experiencias y lo desconocido. Cree en las nuevas tendencias y tecnologías que ofrecen las redes sociales. Actualmente, periodista digital de Blu Radio.
Leer más »
168 defensores de derechos humanos fueron asesinados en 2023 en ColombiaAsí se desprende del informe 'Puntos Suspensivos', del programa Somos Defensores.
Leer más »
Conexiones a internet móvil en Colombia alcanzaron los 44,9 millones en 2023Un reporte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) destacó que los accesos en tecnología 4G representaron el 89,8% del total. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »
Contabilizan 300 defensores de DDHH asesinados en 2023, la mitad en ColombiaUn informe publicado este miércoles por la ONG Front Line Defenders indica que al menos 300 personas que defendían los derechos humanos fueron asesinadas en el mundo, la mitad en Colombia.
Leer más »
De 300 asesinatos a defensores de DD.HH. en 2023, la mitad ocurrieron en Colombia: ONGAl menos 300 personas que defendían los derechos humanos fueron asesinadas en 28 países del mundo en 2023, y casi la mitad de los homicidios fueron en Colombia, señala un informe publicado este miércoles por la ONG Front Line Defenders.
Leer más »
Colombia ve mejoría en lucha contra el hambre: inseguridad alimentaria cayó en 2023La prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave pasó de 28,1% a 26,1% el año pasado frente al 2022, pero aumentó en 15 departamentos. | Crecimiento | Portafolio.co
Leer más »