Según estudio de la Upra, el 70% de la producción de alimentos en el país la aporta la Agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC). | Agro | Portafolio.co
De acuerdo con el más reciente estudio de la Unidad de Planificación Rural sobre la caracterización y tipologías de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria , se estimó que este grupo de la población es el que provee el 70% de la producción de alimentos en Colombia .
Ahora bien, según la entidad, este estudio ofrece una serie de análisis detallados y herramientas para comprender y reforzar el papel fundamental de este modelo agrícola. De esta manera, el estudio también identificó al menos 55 sujetos agrobioculturales, un indicativo de que las políticas públicas se deben diseñar desde los territorios y con las organizaciones y comunidades como protagonistas.
"Es primordial promover procesos regenerativos que incluyan circuitos cortos de comercialización, captura de carbono, conservación y recuperación de paisajes campesinos, eliminación de insumos sintéticos, decrecimiento energético, fomento de la agrobiodiversidad, diseños agroecológicos para el cuidado del suelo y fuentes hídricas, gestión comunitaria de semillas y recursos, etc.", dicen.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuánto cuesta construir una casa en Colombia, según el índice Icoced del Dane?Los apartamentos, el que más pesa, subió 3,38 % sus costos. Bodegas, casas y oficinas también subieron más que el promedio nacional. | Vivienda | Portafolio.co
Leer más »
Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 10,6 % en abril, según el DaneDe acuerdo con el informe del Departamento, con respecto a abril de 2023, disminuyó levemente dicho indicador.
Leer más »
Atento: Desempleo fue de 10,6 % en Colombia para el mes de abril, según el DaneEl Dane reveló que la tasa de desempleo fue del 10,6 % para el mes de abril, ligeramente inferior a la del mismo mes de 2023. ¿Por qué no cede más la desocupación en Colombia?
Leer más »
Así son las desigualdades del Índice de Desarrollo Humano entre regiones de Colombia según el PnudEl índice de desarrollo humano es una herramienta para aproximarse a esas dimensiones sociales, aunque esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que 'el concepto de desarrollo humano, que refleja las libertades de las personas para valorar, no es medible'.
Leer más »
El compromiso que Colombia les garantizará a inversores extranjeros, según el GobiernoDesde el Gobierno Nacional aseguraron que garantizan que se 'respetarán los acuerdos'. | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »
Países que reciben más migrantes al año según importante estudio: ¿Colombia está en la lista?De acuerdo con Naciones Unidas, hay 281 millones de migrantes internacionales en el mundo, lo que representa el 3.6% de la población mundial, ¿cuáles son los principales países a los que llegan? Se lo contamos
Leer más »