'Los problemas estructurales del mercado eléctrico han derivado en un aumento del 500%, costo de la energía', indicó la empresa.
"Los problemas estructurales del mercado eléctrico han derivado en un aumento del 500%, costo de la energía", indicó la empresa.emitió este jueves un comunicado en donde anuncia que está lista para el empalme con laExpresó solicitó la intervención ante la imposibilidad de continuar operando bajo las actuales condiciones del mercado energético, caracterizado por un aumento desmedido en los costos de generación.
"Esta decisión busca proteger los intereses de los usuarios y estabilizar la prestación del servicio en la región Caribe"La empresa afirmó que los problemas estructurales del mercado eléctrico han derivado en un aumento del 500% en el costo de la energía en los últimos dos meses, haciendo insostenible la operación de Air-e.
"A pesar de los esfuerzos por parte de la compañía para gestionar esta crisis, el incremento desmesurado en los costos de compra de energía, que han pasado de $145 mil millones en 2022 a $876 mil millones en 2023, ha superado la capacidad operativa de la empresa, afectando tanto a la compañía como a los usuarios"Según Air-e, con el respaldo del Gobierno Nacional, se espera regular a los generadores y establecer precios justos que garanticen la capacidad...
"La disposición de Air-e para la intervención es total, confiando en que el Estado implementará las medidas necesarias para asegurar un servicio de energía asequible y de calidad""Durante 47 meses Air-e ha prestado el servicio de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira .
Air-E Servicios Públicos Superintendencia De Servicios Públicos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Intervención de Air-e no es una expropiación”: superintendente de Servicios PúblicosEn 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos, para hablar sobre cómo garantizarán la prestación del servicio de energía tras la intervención de la empresa Air-e.
Leer más »
Polémica por contratación de influencers en la Superintendencia de ServiciosSe conocieron detalles del polémico contrato que pondría en tela de juicio la ética y el conflicto de interés. Entérese aquí quienes son los influencers en cuestión.
Leer más »
El crítico presente de empresa de servicios públicos en Santa Marta: tras intervención aumentaron denuncias por mala prestación de servicios y corrupciónEl 22 de noviembre de 2021, la Superintendencia de Servicios Públicos tomó una medida drástica al intervenir la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR).
Leer más »
San Benito, en riesgo por mala calidad de agua: Empresa de Servicios Públicos de SantanderLa Alcaldía de San Benito y la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant) trabajan para lograr la construcción de una planta de tratamiento de agua.
Leer más »
Protesta en Chambacú contra empresas de servicios públicos de CartagenaCiudadanos se concentraron en el Edificio Inteligente para radicar un pliego de peticiones dirigido a Afinia, Aguas de Cartagena y las empresas de aseo.
Leer más »
Los del paro deberían pensar que bloquear camiones de basura es grave: Servicios PúblicosComunicadora Social y Periodista, graduada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con tres años de experiencia en medios digitales, he adquirido una amplia gama de habilidades y conocimientos en el campo.
Leer más »