El Ministerio de Comercio anunció que las plataformas de hospedaje deberán empezar a pagar impuesto. Acá le contamos cómo van a regir las medidas ▶
El Ministerio de Comercio anunció que las plataformas de hospedaje deberán empezar a pagar impuesto. Le contamos cómo van a regir las medidas.
Así, este tipo de plataformas deberán pagar una tarifa del 2,5 por 1.000 de los ingresos operacionales derivados de la comisión, remuneración o tarifa de uso que la plataforma de servicios turísticos perciba por su actividad. Dicho pago se hará de manera trimestral y el Ministerio dará un plazo entre seis y ocho meses para hacer el tránsito y así cumplir con la normatividad.
El recaudo se efectuará a través del Fondo Nacional de Turismo , como sujeto activo de la obligación. Para ese efecto, Galindo afirmó que en Fontur se vienen realizando los ajustes a los formularios y a sus sistemas de información.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Plataformas digitales de turismo pagarán impuestosEsta medida hará que los prestadores turísticos de alojamiento se inscriban al Registro Nacional de Turismo (RNT).
Leer más »
Plataformas digitales de turismo a formalizarse y pagar parafiscalesEconomía | El Gobierno reveló que Colombia se convierte en un país pionero en la regulación de plataformas digitales para los servicios turísticos.
Leer más »
¿Lo alabó o lo criticó? Carlos Antonio a Quintero: ‘¡Nalgón, pesado!’SelecciónColombia Vélez analizó a ‘Juanfer’ en el partido de Colombia contra Honduras. Unas de cal, otras de arena.
Leer más »
COVID-19 en Colombia: menos de 25.000 nuevos contagios este lunesNoticiaW COVID-19 en Colombia: menos de 25.000 nuevos contagios este lunes →
Leer más »