Airy Sindik Mejía: “Las lenguas hay que habitarlas desde todos los lugares”.
El muro del Sahara Occidental divide los territorios ocupados por el gobierno marroquí de los territorios liberados. Supera una distancia de 2.700 km.Todo empezó con un viaje a Barcelona, a donde llegó en julio de 2010. Su intención era retomar algunas preguntas que surgieron en su tesis de pregrado de sociología: la descolonialidad; el pensamiento subalterno y el pensamiento fronterizo; el diálogo Sur-Sur planteado por Enrique Dussel.
Si le interesa seguir leyendo artículos relacionados con los conflictos en Oriente Medio, le recomendamos: De los olivos a las cenizas “La costumbre de traer una libreta y escribir me llevó a hacer un diario de campo donde estaba combinando la recuperación de las investigaciones que había estado haciendo sobre violencia en México, como la historia sobre una chica que había sido secuestrada. Era difícil continuar con la chamba periodística clásica y a eso se sumó encontrar a mi amigo Rodrigo supertransformado y tan indignado.
“Las palabras exactas les pertenecen a los creadores de la lengua y ellos están en la calle. Y las lenguas hay que habitarlas desde todos los lugares. Más allá de tener una empatía con el otro, tenemos que ser atravesados. En México y el Sahara estamos muy atravesados por la alteridad del otro, que nos avasalla con la violencia y la desesperanza.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Así se ve desde el aire el kilómetro 58 de la vía al LlanoCMI sobrevoló junto con el viceministro de infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez Torres, el kilómetro 58 de la vía al Llano la...
Leer más »
Nueva pista sobre el futuro de James en el Real MadridLasMásCompartidasEnET Nueva pista sobre el futuro de James en el Real Madrid.
Leer más »
El dictamen clave en el tribunal de arbitraje del caso Ruta del Sol 2 | ELESPECTADOR.COMPara llegar a la cifra que deberá pagar el Estado por lo construido en esta importante vía, los árbitros del caso tuvieron en cuenta el dictamen de la firma estadounidense Duff & Phelps, que aclaró en qué había encontrado irregularidades en los libros contables de Odebrecht.
Leer más »
El profesor Gustavo Moncayo pasó de marchar a vivir en el exilioHace un año, Moncayo, oriundo de Nariño, vive en Canadá. Aún trabaja por la paz de Colombia.
Leer más »
Egan Bernal: el ciclista de zipáquira que ganó el Tour de FranciaVea aquí la biografía de Eganbernal, el ciclista que conquistó el TourDeFrancia ►
Leer más »
Con el consumo de yodo, el remedio está siendo peor que la enfermedadSe pasó de deficiencia a exceso de yodo en la dieta, dice análisis a Encuesta Nacional de Nutrición.
Leer más »