Desde la Secretaría del Interior de Bolívar, manifestaron que por la situación de violencia que persiste en la zona, se han venido realizando consejos de seguridad con los alcaldes de los municipios.
No cesa la violencia en el sur de Bolívar. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, este año, en municipios como Morales, Arenal del Sur, Norosí, Río Viejo y Santa Rosa del Sur se han presentado desplazamientos forzados y confinamientos por cuenta de la disputa que hay entre grupos armados ilegales por el control del territorio. Se estima que más de 1.500 personas están en condición de desplazamiento.
Los tres grupos se disputan el control de la zona, las economías ilícitas y las rentas criminales derivadas de la extorsión. El año pasado, según datos de la institución, se registraron 7.579 desplazados en diferentes municipios por cuenta de los enfrentamientos.
Doria explicó que además se puso en marcha un plan de acción unificado con las autoridades que tienen incidencia en esta región, como la Defensoría del Pueblo y el Ejército. De igual manera, se activó un gaula militar para el Magdalena Medio y se acordaron más de 20 operaciones en contra del secuestro y la extorsión.