El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, lideró un encuentro con las familias afectadas por el deslizamiento de tierra en las faldas de La Popa, para explicarles el proceso de recuperación del territorio y el fortalecimiento del acompañamiento en la zona. A través del Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero y la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), se están gestionando apoyos para garantizar el bienestar de las familias afectadas, incluyendo la reubicación en inmuebles seguros y la entrega de kits escolares y deportivos.
Un nuevo encuentro con los afectados por el deslizamiento de tierra en las faldas de La Popa , lideró el alcalde de Cartagena , Dumek Turbay Paz, junto a su gabinete distrital, donde le explicaron a esas personas el proceso de recuperación del territorio y el fortalecimiento del acompañamiento en la zona.
El mandatario de los cartageneros insistió en que a través del Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero y la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), se están gestionando los apoyos necesarios para garantizar el bienestar de las familias afectadas. \u201cHasta la noche del jueves, 18 de los 58 núcleos familiares priorizados ya se encuentran ubicados en inmuebles seguros, cuyos arriendos serán asumidos por el Distrito mientras se ejecutan los trabajos necesarios en el cerro. La Alcaldía de Cartagena continúa gestionando la ubicación de apartamentos para las familias restantes\u201d, manifestó en un comunicado la Alcaldía. En el marco de la estrategia del Plan Padrino, se ha implementado un modelo de acompañamiento personalizado para cada familia, con el objetivo de brindar apoyo integral durante el proceso de reubicación. La Alcaldía de Cartagena informó que a los afectados por el deslizamiento de tierra, se les ha asegurado y entregado la alimentación correspondiente, garantizando desayuno, almuerzo y cena para las familias afectadas. Además, se han distribuido kits escolares para los niños y niñas de la zona, junto con elementos deportivos para los menores. \u201cDesde la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), se sigue realizando un monitoreo constante del sector para identificar posibles riesgos y garantizar la seguridad de las familias reubicadas y las que permanecen en la zona\u201d, agregó la administración distrital. Dumek aseguró que su equipo de trabajo ha estado al frente de la emergencia, liderando acciones para atender las necesidades inmediatas de los afectados. Además, Turbay indicó que los trabajos para estabilizar la zona tomarán al menos cuatro meses, tiempo en el que el Distrito les garantizará a los afectados recursos para arriendos mientras se hacen las obras. Entendemos que esto es un proceso que tomará tiempo. Durante estos meses trabajaremos para garantizar la estabilidad del cerro y para que las casas en la parte baja puedan mantenerse en pie. Este es el esfuerzo que estamos realizando junto con la comunidad
Cartagena Deslizamiento De Tierra La Popa Alcaldía Apoyo Acompañamiento Plan De Emergencia Social Riesgo De Desastres
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Avanzan al 95% las obras de estabilización del Cerro de La Popa en CartagenaLa Alcaldía de Cartagena informó que el proyecto de estabilización del Cerro de La Popa, ubicado en el sector Salto del Cabrón, avanza en un 95%. La intervención, financiada por el Sistema General de Regalías (SGR), busca proteger a miles de habitantes de posibles deslizamientos y preservar un importante patrimonio histórico de la ciudad.
Leer más »
Cartagena avanza al 95 % en obra de estabilización del Cerro de La PopaSe construyeron muros de contención en concreto reforzado, se instalaron anclajes activos y se implementaron pilotes profundos
Leer más »
Vecinos de Pie de la Popa en Cartagena exigen soluciones a las inundaciones por lluviasLos residentes del barrio Pie de la Popa en Cartagena denuncian las inundaciones recurrentes por fuertes lluvias que afectan su calidad de vida. A pesar de las reiteradas solicitudes, las autoridades no han implementado medidas efectivas para solucionar la problemática. La Asociación de Vecinos del Pie de la Popa (Asopopa) propone soluciones inmediatas y a largo plazo para evitar que las inundaciones continúen afectando a los vecinos. Ante las quejas, la Alcaldía de Cartagena presentó un plan integral para mitigar las inundaciones en diversas zonas de la ciudad, incluyendo el Pie de la Popa, Bocagrande, Castillogrande y Manga.
Leer más »
Alcaldía de Cartagena declara la calamidad pública por deslizamientos en las faldas de La PopaLa Policía vigilará la zona de riesgo para que no se presente el retorno de personas evacuadas o nuevas ocupaciones.
Leer más »
Dimar Fortalece Protección del Ecosistema Marino en CartagenaLa Dirección General Marítima (Dimar) ha implementado medidas para proteger el ecosistema marino de la Bahía de Cartagena. La Circular N.º CR-20240003 busca asegurar el cumplimiento del Plan Maestro de Restauración Ecológica. La Dimar ha inspeccionado 87 embarcaciones, 35 con tanques de retención instalados, 36 con procedimientos alternativos y 7 en proceso de instalación. También, 71 embarcaciones han sido certificadas por la Autoridad Marítima Colombiana por operar de manera responsable.
Leer más »
Cartagena fortalece plan con un nuevo Centro de Estudios TerritorialesLa iniciativa hace parte de la Secretaria de Planeación, enmarcada en el Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”. Conozca de qué se trata.
Leer más »