Los alcaldes de la región del Catatumbo, en Colombia, han enviado una carta al presidente Gustavo Petro solicitando la creación de un corredor humanitario y medidas para detener la escalada de violencia entre el ELN y una disidencia de las FARC.
Los alcaldes de la región del Catatumbo enviaron una carta al presidente colombiano, Gustavo Petro , expresando su profunda preocupación por los enfrentamientos armados entre el Ejército de Liberación Nacional ( ELN ) y una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ( FARC ).
En su misiva, los alcaldes señalan que estos combates, que han dejado un número indeterminado de muertos, eran un hecho predicho por ellos en reuniones con funcionarios del gobierno durante los últimos meses de 2024, incluyendo al comisionado consejero de Paz, Otty Patiño, y al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. \Los alcaldes subrayan la gravedad de la situación en la región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, en el noreste del país. La violencia estalló el jueves pasado entre el ELN y el Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de las antiguas FARC, dejando una cifra considerable de víctimas. Entre los fallecidos se encuentran al menos cuatro firmantes del acuerdo de paz. \Ante este escenario, los alcaldes, provenientes de los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, le hacen cuatro peticiones al presidente Petro para restablecer la paz y la estabilidad en la región. Primero, solicitan la creación de un corredor humanitario que permita la evacuación de heridos, el retiro de cadáveres y el ingreso de misiones médicas y humanitarias, con el apoyo de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana. En segundo lugar, piden garantizar la atención integral a la población afectada por el conflicto, ya que los municipios carecen de los recursos financieros y técnicos para enfrentar la magnitud de la crisis. Adicionalmente, los alcaldes proponen al gobierno gestionar un acuerdo con las delegaciones de paz para reducir la intensidad del conflicto entre el ELN y las disidencias de las FARC, excluyendo a la población civil y manteniendo las mesas de diálogo entre el gobierno nacional y los actores armados. Finalmente, solicitan agilizar la inversión acordada en el Pacto Social para la Transformación Territorial del Catatumbo, pasando de la planeación a la ejecución.
Colombia Catatumbo ELN FARC Disidencias Gustavo Petro Corredor Humanitario Paz
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Ya lo habíamos advertido”: Alcaldes del Catatumbo piden a Petro tomar medidas ante escalada terroristaLos alcaldes de la región del Catatumbo hicieron cuatro peticiones al presidente Gustavo Petro para brindar garantías de seguridad en el territorio.
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo piden al presidente Petro crear corredor humanitario y bajar la intensidad del conflictoLos alcaldes de la región del Catatumbo, en Colombia, han enviado una carta al presidente Gustavo Petro expresando su preocupación por los enfrentamientos armados entre el ELN y disidencias de las FARC, y solicitando la creación de un corredor humanitario, la atención integral a la población afectada y la reducción de la intensidad del conflicto.
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo piden a Petro la apertura de un corredor humanitarioLos alcaldes del Catatumbo solicitan al presidente Petro la creación de un corredor humanitario para atender la crisis humanitaria causada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. Además, piden gestionar un acuerdo para bajar la intensidad del conflicto y agilizar la inversión en el Pacto Social para la Transformación Territorial del Catatumbo.
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo pidieron corredor humanitario por guerra entre disidencias de las Farc y ELNEn la carta informaron que son más de cinco personas que han muerto en el enfrentamiento.
Leer más »
Petro suspende diálogos de paz con el ELN tras escalada de violencia en CatatumboEl presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN debido a la creciente violencia en la región del Catatumbo. Petro afirmó que el grupo guerrillero no muestra voluntad de paz y señaló los recientes crímenes, incluyendo el asesinato de cinco firmantes del acuerdo de paz con las FARC y una familia en la vía Tibú-Cúcuta.
Leer más »
Petro suspende diálogo con el ELN por crímenes de guerra en el CatatumboPuntualizó que el ELN 'no tiene ninguna voluntad de paz'.
Leer más »