Alerta en el Valle de Aburrá por presencia del caracol gigante africano:
Juana Montoya, funcionaria de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria del Ica en Antioquia, planteó en Caracol Radio que aunque estos animales parecen inofensivos, pueden afectar cultivos y jardines, y son transmisores de enfermedades.
Además, la funcionaria planteó que se debe evitar el contacto directo con este tipo de caracoles, resaltando que se recomienda usar siempre guantes y tapabocas a la hora de manipularlos. Estos animales h acen parte de las especies exóticas conocidas como invasoras, es decir, que fueron introducidas a un territorio al que no pertenecen.
Generalmente tienen un alto potencial reproductor y pocos depredadores naturales; con disponibilidad de alimento, se adaptan con mucha facilidad al ambiente, por lo cual es casi imposible erradicarlas de manera definitiva, según Corantioquia.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Por qué empeoró la calidad de aire en el Valle de Aburrá?Las autoridades esperan que en la medida en que los pronósticos de lluvia para este viernes se cumplan, los niveles de contaminación en el Valle de Aburrá bajen.
Leer más »
El Valle de Aburrá amanece con 5 estaciones del Siata en naranja¡Ojo! Estas estaciones en naranja indican que la calidad del aire es dañina para grupos sensibles (niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias).
Leer más »
Alerta por viviendas en riesgo en localidades de Usme y Ciudad BolívarBienvenido a Canal RCN. Disfruta del entretenimiento, telenovelas, capítulos y la mejor información de nuestras producciones
Leer más »
Alerta por deslizamientos en Ciudad Bolívar: hay 242 familias en riesgo - Canal 1La montaña donde se encuentran sus viviendas tenía una grieta de 50 centímetros de ancho, pero hoy amaneció con un poco más de un metro.
Leer más »