La Alerta Naranja en Arauca permanecerá vigente de manera indefinida hasta que las condiciones climáticas se normalicen.
Las autoridades confirmaron que se continuará con la declaración de Alerta Naranja en el departamento de Arauca, por la fuerte sequía y altas temperaturas que se registran en los siete municipios.El secretario de Gobierno de Arauca, Nasser Cruz Matus, señaló que en aras de salvaguardar la seguridad y bienestar de los ciudadanos frente a este fenómeno, se mantendrán las medidas que conllevan esta declaratoria.
Se recordó que los municipios deben tener actualizados sus planes de contingencia a través de los respectivos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo; de esta forma, los planes de contingencia, protocolos de respuesta y estrategias municipales de emergencia, podrán asegurar una atención exitosa ante cualquier eventualidad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuántos helicópteros de la Fuerza Pública se han accidentado en el último año?Aeronaves se han accidentado en los departamentos de Chocó y Antioquia; Fallas técnicas y humanas, las principales causas.
Leer más »
Alerta roja en Bogotá por incendios de cobertura vegetalEL IDEAM advirtió, además a 51 municipios de Cundinamarca por la misma situaciónbr /
Leer más »
Alerta en San Andrés, Providencia y Santa Catalina por llegada de fragata portuguesaSe trata de una especie animal que puede afectar al ser humano. Conozca algunas recomendaciones que dan las autoridades. | Regiones | Portafolio.co
Leer más »
Alerta con Dani Alves: cárcel de España activa protocolo antisuicidioEl brasileño sufre de depresión, mientras espera la sentencia en el caso de presunto abuso sexual.
Leer más »
Confirmado el último rival de Colombia en la Copa Oro FemeninaColombia jugará en el grupo B de la Copa Oro Femenina de la Concacaf.
Leer más »
¡Cesantías!: último plazo para consignarlas en los fondos, evite sancionesSegún la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), el 53,9 % ($4,9 billones) de las cesantías retiradas durante el 2023 se destinaron a proyectos relacionados con la vivienda: $2,74 billones se solicitaron para mejoramiento y $2,16 billones para la compra de un nuevo techo, recordó DataCrédito Experian.
Leer más »