La vulnerabilidad fue detectada en 2021, pero no fue corregida.
Los parches correspondientes fueron liberados en abril y mayo del 2021, según retoma el CEO de Seekurity,, lo que indica que la plataforma de la SEDENA no fue actualizada adecuadamente para mejorar la protección de los servidores.
"Es cierto, sí hubo un ataque cibernético, así le llaman al robo de información y mediante estos mecanismos modernos extraen archivos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por el hackeo a la SEDENA, Guacamaya está dando la información a solicitantes y sin cobrar por ello: especialista6 TB de información le fueron robados a la Secretaría de la Defensa Nacional y el responsable, Grupo Guacamaya, está otorgando la información sin cobrar por...
Leer más »
Hackers obtienen información de Sedena; revelan enfermedades de AMLOEl medio Latinus reveló hoy una primera parte de la información extraída por el grupo de hackers, quienes entraron a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Leer más »
El panorama de Chivas rumbo al Repechaje del Apertura 2022El triunfo ante Cruz Azul les daría la seguridad de disputar la Reclasificación en casa, lo que es la principal tarea que tiene el cuadro de Ricardo Cadena.
Leer más »
¿Qué está pasando en las Prepas 4 y 5 de la UNAM?Este viernes se registran movilizaciones en planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México
Leer más »