En enero y noviembre del año pasado, 7.000 personas fallecieron en Colombia por accidentes de tránsito, principalmente hombres entre 17 y 29 años. El motociclista es responsable de más del 50% de atropellamientos a peatones. Además, se registra una alta evasión del SOAT en vehículos tipo motocicleta.
El funcionario aseguró que el 90% corresponde a errores humanos y que el motociclista es quien ocasiona más del 50% de atropellamiento a peatones.7.000 personas fallecidas reportó la Agencia Nacional de Seguridad Vial entre enero y noviembre del año pasado por accidentes de tránsito , siendo las principales víctimas hombres entre 17 y 29 años de edad, lo que, según el director encargado de la entidad, Wilfredo Vallejo, representa una “lamentable pérdida” de personas en edades productivas.
En conversación con este Diario, el funcionario también habló de la evasión del SOAT, lo que se presenta mayormente en vehículos tipo motocicleta en un 50%.Hasta el tiempo transcurrido entre el 1 de enero al 30 de noviembre de 2023, Colombia había alcanzado el lamentable registro de 7.576 personas fallecidas y lesionadas por accidentes.Según el Observatorio Nacional de Seguridad, las horas en las que se presentan más accidentes son las del medio día; los días de fines de semana, iniciando alrededor del mediodía del viernes con altos picos durante los sábados y domingo
Accidentes De Tránsito Fallecidos Colombia Motociclistas Evasión Del SOAT
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Incremento del salario mínimo en Colombia para 2024El Gobierno de Colombia decide aumentar el salario mínimo en un 12% y el auxilio de transporte en un 15% para el año 2024.
Leer más »
Colombia y la realidad de la 'Paz Total'El Gobierno de Gustavo Petro deberá afrontar la realidad de la mal llamada 'Paz Total' en Colombia. Este artículo analiza los desafíos y la falta de rigurosidad en la toma de decisiones del presidente y el ministro de defensa.
Leer más »
Colombia lanza proyecto de préstamos para incentivar la economía popularEl Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia dio a conocer los detalles sobre el proyecto “Creo, un crédito para conocernos”, que busca incentivar la economía popular y erradicar el problema del gota a gota.
Leer más »
Calendario tributario 2024: conozca las fechas de pago de impuestos en ColombiaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer los plazos establecidos para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias en 2024. A través de la emisión del decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023 quedó en firme el calendario tributario del próximo año. Es decir, la normativa indica cuáles son los días hábiles en los que podrá llevar a cabo el pago de impuestos como el de renta, el de consumo, el de patrimonio, entre otros. A continuación, le presentamos las fechas a tener en cuenta.
Leer más »
Morat, Karol G, Luis Miguel y los conciertos y festivales que paralizarán Colombia en 2024Repase acá la agenda de conciertos y festivales más importantes que se realizarán en Colombia en este 2024.
Leer más »
Ajuste del salario mínimo y auxilio de transporte para el 2024 en ColombiaEl Gobierno Nacional establece el ajuste del salario mínimo y el auxilio de transporte para el 2024 en Colombia. El salario mínimo tendrá un incremento del 12,07 % y el auxilio de transporte se incrementará un 15,22 %.
Leer más »