La ampliación de la avenida Boyacá, proyecto de Lagos de Torca, se plantea como una solución para el colapso vehicular en el norte de Bogotá. El gerente del proyecto, Alejandro Callejas, habló sobre los detalles del proyecto, que incluye cuatro carriles mixtos, ciclorrutas, andenes, y colector de aguas pluviales y negras.
Las vías de ingreso y de salida en el norte de Bogotá colapsaron debido a la alta demanda. La ampliación de la avenida Boyacá, en manos de Lagos de Torca, que iría entre las calles 183 y 235 asegura ser parte de la solución.
Pero, más allá de la polémica política por la conveniencia de esta intervención y de que un juez revise la demanda interpuesta por el Ministerio de Medio Ambiente a la obra y determine si hay razones de peso para reformularla, ¿cuáles son los detalles de este proyecto? EL TIEMPO habló con Alejandro Callejas, gerente del proyecto, quien explicó su importancia en términos de la expansión y conectividad entre el noroccidente de Bogotá y la región metropolitana, particularmente Sabana Centro y para optimizar el flujo vehicular, las condiciones sanitarias de la zona y hasta las redes del acueducto y alcantarillado. Lo primero que hay que decir es que la ampliación de la Boyacá se financia con cargo a los privados que desarrollan el suelo de expansión urbana y que esta contará con cuatro carriles mixtos, ciclorrutas y andenes y además tendrá un colector de alcantarillado pluvial desde la 183 hasta la desembocadura en el río Bogotá y un colector de alcantarillado sanitario que recibe las aguas negras del norte de la ciudad y las conduce a la Ptar Salitre. “Esto es muy importante porque les da un manejo adecuado a las aguas negras de este sector de la ciudad y le cumple una deuda histórica al río Bogotá”, explicó Callejas. La vía tendrá una longitud de 4,61 kilómetros y al ser de tipo V1 será de 69 metros de ancho, es decir, tendrá una intervención de 47 por ciento de su trazado original. El perfil completo es de 12 carriles, 8 mixtos y 4 de servicio masivo de transporte. “Pero el diseño y ejecución actual de Lagos de Torca es para 4 carriles mixtos”, aclaró Callejas
Bogotá Tráfico Avenida Boyacá Lagos De Torca Ampliación Proyecto
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cerrarán importante puente que conecta a Bogotá con Boyacá ¿Se dañaron las vacaciones de diciembre?Las autoridades informaron sobre el cierre del puente del Sisga desde noviembre hasta el próximo año. Tendrá que buscar rutas alternas para sus vacaciones decembrinas.
Leer más »
Consejo de Estado revisará demanda para anular licencia ambiental de Av. Boyacá en BogotáEl alcalde Galán se pronunció al respecto y señaló que 'con esta demanda, el Gobierno está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra para la movilidad de Bogotá'.
Leer más »
Choque Gobierno-Distrito por ampliación de la Av. Boyacá en BogotáEl alcalde de Bogotá afirmó que la expansión es esencial para la movilidad de la capital y pidió a las autoridades que no se entrometan en las decisiones de la ciudad.
Leer más »
En menos de dos kilómetros, dos motociclistas murieron en la Avenida Boyacá en BogotáBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Mortal accidente en Bogotá: motociclista murió en la Boyacá con Avenida de Las AméricasEl cuerpo de la persona fallecida quedó en medio de la vía empapada por la lluvia.
Leer más »
Ampliación av. Boyacá: Galán pidió a la Nación que no se entrometa en decisiones de BogotáEl mandatario capitalino envió un claro mensaje al Gobierno Nacional sobre su papel en este proyecto e hizo algunas aclaraciones sobre el impacto ambiental del mismo y cómo se estaría compensando.
Leer más »