La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha presentado un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la ampliación de la Autopista Norte ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). El objetivo del estudio es asegurar que las obras no afecten negativamente los ecosistemas circundantes, especialmente los humedales Torca y Guaymaral. La ampliación busca mejorar la conexión entre Chía y Bogotá, reduciendo el tiempo de recorrido en un 40%. El proyecto cuenta con un avance del 85.99% y una inversión de $457.895 millones.
La evaluación busca garantizar que las obras no afecten negativamente los ecosistemas circundantes, particularmente los humedales Torca y GuaymaralSe espera que su construcción facilite la conexión entre Chía y Bogotá, reduciendo en un 40% el tiempo de recorrido actual.
cuenta con una inversión total de $457.895 millones. Se espera que su construcción facilite la conexión entre Chía y Bogotá, reduciendo en un 40% el tiempo de recorrido actual.la conectividad hídrica y ecológica de los humedales Torca y Guaymaral, que son ecosistemas de importancia internacional. Además, se encontraron inconsistencias en las obras hidráulicas propuestas, las cuales no estaban alineadas con los instrumentos del Ordenamiento Territorial de Bogotá. Por ejemplo, las dimensiones de las obras de cruce en varias quebradas eran menores a lo estipulado en el Plan Zonal del Norte, lo que generó preocupaciones sobre su viabilidad y su impacto ambiental.
ANI Autopista Norte Estudio De Impacto Ambiental Humedales Torca Y Guaymaral Conexión Bogotá-Chía
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En 14 meses estaría listo estudio de impacto ambiental de proyecto del Canal del DiqueAsí lo aseguró Carlos Rosado, director de Sacyr, concesionario a cargo de las obras.
Leer más »
En 14 meses estaría listo el estudio de impacto ambiental del proyecto del DiqueAsí lo aseguró Carlos Rosado, director de Sacyr, concesionario a cargo de las obras.
Leer más »
Menos mantenimiento vial y mejor impacto ambiental: el futuro del asfalto sostenibleEsta innovadora mezcla asfáltica está compuesta principalmente de plásticos reciclados w Empresas como Grupo Ecopetrol le apuntan a su producción con el fin de mejorar las vías de Colombia.
Leer más »
Menos mantenimiento vial y mejor impacto ambiental: el futuro del asfalto sostenibleEsta innovadora mezcla asfáltica está compuesta principalmente de plásticos reciclados. Empresas como Grupo Ecopetrol le apuntan a su producción con el fin de mejorar las vías de Colombia.
Leer más »
Confirman sentencia para frenar impacto ambiental al relleno ‘La Miel’Se vulneraron los derechos colectivos al goce de un ambiente sano y al acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública.
Leer más »
Estudio muestra el impacto de la IA generativa en el empleoUn estudio estima que alrededor del 26% de los trabajadores de sus países están actualmente expuestos a la tecnología de inteligencia artificial generativa, aunque sólo un 1% pueden considerarse altamente expuestos. Los autores destacan que, con el desarrollo de nuevas formas de IA generativa, los empleos altamente expuestos van a crecer notablemente, pero con grandes diferencias regionales. Se prevé que al menos un 20% de las tareas laborales pueden hacerse hasta un 50% más rápidas con la ayuda de la IA.
Leer más »