Anif pide “mesura” en el alza del salario mínimo del 2023 y que se tenga en cuenta únicamente inflación y productividad

Colombia Noticias Noticias

Anif pide “mesura” en el alza del salario mínimo del 2023 y que se tenga en cuenta únicamente inflación y productividad
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 53 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 87%

Economía | En la apertura de la Asamblea General de Anif, Miguel Largacha, presidente del Consejo Directivo, aseguró que 2023 será desafiante.

Asimismo, Largacha pidió mantener mesura en el alza del salario mínimo, teniendo únicamente en cuenta la inflación, la cual ya supera el 12,2% más la productividad, esto a puertas de iniciar conversaciones para definir el alza del 2023.

“Ni el Gobierno ni nadie podían anticipar la situación que viviría Colombia en el muy corto plazo y es esa situación sin ninguna duda a lo que debemos de responder hay una situación de déficit fiscal profunda, una inflación creciente, una moneda devaluada y una cuenta corriente en rojo, unos niveles de endeudamiento y una deuda que se encarece con el poder adquisitivo de nuestra moneda”, señaló el presidente del consejo.

Ahora, los problemas de la política cero covid-19 en China puede afectar a la economía del mundo y en particular a Colombia, en términos de intercambios internacionales. Todo esto, según Largacha, ha generado mayor vulnerabilidad del aparato productivo y hace a Colombia más dependiente de los flujos del exterior. El desafío entonces es que los mercados internacionales no tienen la misma liquidez.También se refirió a la devaluación, asegurando que ha sido un factor determinante en el segundo semestre del año.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La propuesta de Anif para la discusión del salario mínimo de 2023La propuesta de Anif para la discusión del salario mínimo de 2023Salario mínimo 2023: el centro de estudios económicos ANIFCO pide 'mesura' en el alza y que se tenga en cuenta únicamente la inflación y la productividad. Lea más detalles de la propuesta, aquí 👉
Leer más »

¿Habrá apagón en 2023 si no se prende Hidroituango?, Minminas responde¿Habrá apagón en 2023 si no se prende Hidroituango?, Minminas respondeEl alcalde de Medellín afirmó el pasado jueves que “no hay energía el año entrante para el país”.
Leer más »

Gobierno contradice a Daniel Quintero sobre apagón en 2023 por Hidroituango - PulzoGobierno contradice a Daniel Quintero sobre apagón en 2023 por Hidroituango - PulzoGobierno contradice a Daniel Quintero sobre apagón en 2023 por Hidroituango. La ministra de Minas y Energía Irene Vélez habló sobre el tema. - Pulzo
Leer más »

ABC de la reforma tributaria territorial que buscaría radicar el gobierno Petro en 2023ABC de la reforma tributaria territorial que buscaría radicar el gobierno Petro en 2023La iniciativa también tendría la intención reducir los impuestos de las empresas, siempre y cuando la DIAN tenga un recaudo anual de 20 billones de pesos.
Leer más »

Carlos Vives recibirá un doctorado Honoris Causa por su obra musicalCarlos Vives recibirá un doctorado Honoris Causa por su obra musicalEl artista será homenajeado en octubre de 2023 por Uninorte, donde le harán entrega del reconocimiento.
Leer más »

Recorte de inversión y demandas, panorama petrolero en 2023Recorte de inversión y demandas, panorama petrolero en 2023Economía | Además de reajustar los presupuestos por la tributaria, empresas del sector petrolero en Colombia analizan interponer querellas a nivel nacional e internacional. Este es el panorama ⬇️
Leer más »



Render Time: 2025-04-14 15:33:50