😩 El aumento de los precios no perdona
. Es de los más grandes de la zona. Adentro se encuentran puestos de frutas, verduras, moles, carnes, comida, flores y hasta ropa, en una zona separada.
En su caso ha dejado de comprar huevo, “que está muy caro”, el aceite e incluso el polvo para lavar ropa.- El aceite, el 1-2-3 estaba a 32 pesos, ahora cuesta 57.- No, ya no vuelve la vida de antes. Ahora compras unVerónica lo pone en otras palabras. Aunque espera que la“Yo espero que se estabilice la situación, lo que sí nos lleva es a racionar más, a decir esto es de primera necesidad, lo compré, lo otro lo compro esporádicamente, es eso”, explica.
“Por temporada, la flor sube pero ahorita está un poco más elevado el precio normal debido a las lluvias que la dañó un poco, está todo elevadísimo”.también entrevistó a Gerardo, un vendedor de frutas y verduras que detuvo sus actividades de descarga de mercancía para responder unas preguntas.en productos como el tomate, la cebolla y también la fruta.
“Tratamos de acoplarnos a todas las economías, porque ya no estamos en los tiempos de que la gente compre 2, 3, 4 o 5 piezas o el kilogramo, estamos en tiempos de que la gente vive sola, y piden 1 o 2 piezas o hasta ¼, nos adaptamos también porque si nos ponemos exigentes no vamos a vender. Tratamos de que la gente se vaya contenta y tengamos un cliente más”, añade.le afecta no sólo cuando vende, sino cuando consume.