Esto como estrategia para estimular el uso de la bicicleta en medio de la pandemia por la COVID-19.
para convertir la ciclovía temporal de la Carrera novena en una ciclorruta de calzada, queEl corredor estará ubicado sobre la Carrera novena, iniciando en la calle 170 hasta llegar a la calle 127. En ese puntolos ciclistas podrán continuar hacia el sur de la ciudad,Esta nueva ciclo-infraestructura será bi-direccional y estará ubicada contigua al separador central, contará cony 1.060 metros cuadrados de señalización sobre la vía.
con ciclo infraestructura segura, directa y conectada con la red de ciclorrutas de Bogotá, lo que facilitará sus trayectos en bici por toda la ciudad”,este es el tercer tramo de ciclovías temporales que se convertirá en ciclorruta permanente, recientemente lo hicieron 17,7 km de la Carrera Séptima entre la calle 22 sur y la calle 106 y un tramo de la Calle 13 de, lo que significa que en los próximos meses Bogotá alcanzará los 579 kilómetros de ciclorrutas".
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cómo se detuvo a 'los Cronos', la banda que cometió el robo en Gran EstaciónLa Policía de Bogotá y la alcaldesa Claudia López anunciaron la captura de la banda que cometió el robo en Gran Estación el pasado 23 de junio.
Leer más »
La desazón por aval ambiental a torres de energía en la cuenca alta del río BogotáTras años de pleitos, la autoridad ambiental dio luz verde al proyecto Chivor II, plan de expansión de interconexión eléctrica, que une a Cundinamarca y Boyacá. No obstante, no autorizó toda la obra. Sus detractores anuncian demandas por el impacto que causaría.
Leer más »
La desazón por aval ambiental a torres de energía en la cuenca alta del río BogotáTras años de pleitos, la autoridad ambiental dio luz verde al proyecto Chivor II, plan de expansión de interconexión eléctrica, que une a Cundinamarca y Boyacá. No obstante, no autorizó toda la obra. Sus detractores anuncian demandas por el impacto que causaría.
Leer más »
La gripa española en la Bogotá de 1918El Museo de Bogotá expone “¡No es la peste!: la gripa de 1918 desde el presente”, una muestra digital que se va construyendo gracias al material de archivo y la interacción de los que, a través de las redes del museo, se interesaron por la historia de la pandemia de hace un siglo.
Leer más »
“Taurinos tendrán que asumir todos los gastos de su fiesta”: concejala Andrea PadillaLa concejal animalistas Andrea Padilla habla sobre la forma como cambiarán las corrida de toros en Bogotá, luego de que la alcaldesa Claudia López san...
Leer más »