Aplazar o subsidiar el pago de la prima propone el gremio de comerciantes Fenalco | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Aplazar o subsidiar el pago de la prima propone el gremio de comerciantes Fenalco | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 20 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 99%

Aplazar o subsidiar el pago de la prima propone el gremio de comerciantes Fenalco.

Ante la falta de liquidez y flujo de caja, el gremio de los comerciantes, Fenalco, propone al gobierno aplazar o subsidiar el pago de las primas que debe hacerse a los trabajadores antes del 30 de junio.

Una de las propuestas de ese gremio consiste en que el subsidio que se dio para poder pagar las nóminas se extienda al pago de las primas de mitad de año. Según Fenalco,"se debe estudiar, bien sea un nuevo subsidio complementario del Gobierno o la decisión de aplazar este pago para el segundo semestre cuando se haya empezado a activar la economía".

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Fenalco propone aplazar la prima o que el Estado la subsidieFenalco propone aplazar la prima o que el Estado la subsidieEl presidente de FenalcoNacional, JaimeA_Cabal, aseguró que la iniciativa no pretende desconocer los derechos adquiridos de los empleados, sino darle una opción a los empresarios que se han visto afectados por la covid-19. ¿Usted está de acuerdo?
Leer más »

Gobierno logró aplazar el pago de $1,8 billones en deuda | ELESPECTADOR.COMGobierno logró aplazar el pago de $1,8 billones en deuda | ELESPECTADOR.COMPor medio de un canje con el Banco de la República se logró intercambiar títulos de deuda colombiana (TES) que vencían en 2020-2021 por compromisos que se pagarán entre el 2030 y el 2037.
Leer más »

El que no trabaja no come: la desigualdad de ingresos ante el COVID-19 | ELESPECTADOR.COMEl que no trabaja no come: la desigualdad de ingresos ante el COVID-19 | ELESPECTADOR.COMCuando se plantean estrategias como la de subsidiar nóminas y reducir costos laborales para las empresas, es necesario reflexionar que este tipo de medidas afecta a una porción menor de la economía y excluye a los más pobres. Por otro lado, una clase media sin ingresos queda vulnerable al tampoco cumplir las condiciones necesarias para recibir ayudas del Estado.
Leer más »

El futuro de la industria puede ser el reciclaje | ELESPECTADOR.COMEl futuro de la industria puede ser el reciclaje | ELESPECTADOR.COMEste domingo es el Día Mundial del Reciclaje y es importante hablar sobre el compromiso que existe de reutilizar la ingente cantidad de residuos que se generan a diario en el mundo. Conozca la historia de un emprendimiento que decidió apostarle al reciclaje para la elaboración de zapatos ¿Qué tan grande es el reto?
Leer más »

El desalojo en medio de la cuarentena | ELESPECTADOR.COMEl desalojo en medio de la cuarentena | ELESPECTADOR.COMSe espera que esta semana sigan los operativos para sacar los cambuches que han construido en un predio de alto riesgo, en Altos de la Estancia, en Ciudad Bolívar. Mientras el Distrito dice que esta zona ha sido vendida por tierreros, habitantes denuncian violencia y piden ayudas.
Leer más »

El oro se dispara a US$1.762 tras advertencia de la Fed | ELESPECTADOR.COMEl oro se dispara a US$1.762 tras advertencia de la Fed | ELESPECTADOR.COMLa Reserva Federal afirmó que la recuperación económica de EE.UU. podría durar hasta finales del próximo año.
Leer más »



Render Time: 2025-04-16 11:37:09