Colombia | Según el Gobierno Nacional, este proyecto busca acabar con la criminalidad y la reincidencia en delitos como el hurto, entre otros
, este proyecto busca acabar con la criminalidad y la reincidencia en delitos como el hurto, entre otros.
“No podemos seguir aceptando que nos destruyan el comercio de los colombianos, y muchísimo menos se puede seguir aceptando que se secuestre en las ciudades”, señaló Paloma Valencia, senadora de la República. Hasta el momento, hay consenso en artículos que ponen freno a estos dos objetivos. Sin embargo, aún hay fuertes discusiones en otros puntos debido a que, algunos congresistas aseguraron que los agravantes penales pondrían en riesgo el derecho a la protesta social.
“El nuevo delito parecería estar redactado de tal forma que la Policía pueda detener a quienes, en ejercicio de la defensa de los Derechos Humanos, intervengan para un procedimiento policial arbitrario”, agregó el senador Iván Cepeda. Entre otras medidas el proyecto contempla la creación del delito de porte de arma blanca, agravantes por ataques a la Fuerza Pública y pasaría las penas máximas de a 50 a 60 años de cárcel. , aseguró que la intención de este proyecto es agravar conductas que afectan a todos los ciudadanos y, además, buscar que el delincuente violento siempre vaya a la cárcel.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Pertenece a la clase media? Estos son los criterios según el DaneSerDeClaseMediaEs | ¿Sabe si pertenece a la clase media? Utilice acá nuestra calculadora y determínelo según criterios del Dane →
Leer más »
Senado aprueba proyecto de ley de seguridad ciudadana, pese a rechazo de la oposición - PulzoLey de seguridad ciudadana es aprobada por el Senado de Colombia, pese a rechazo de la oposición. - Pulzo
Leer más »
Aprueban proyecto de seguridad ciudadana en el Senado🚨 AtenciónComunidadET | La iniciativa cumplió su último debate en el pleno de esta corporación y ahora de avanza en la realización de la conciliación. Acá le contamos más sobre esto ➡️
Leer más »