Médicos y enfermeras lo entregan todo, aunque no siempre logran su objetivo y sufren por la pérdida de los pacientes que mueren por COVID-19.
Suscríbase [GRATIS] a nuestro canal en YouTube: http://bit.ly/2Jhc3oO. Descargue nuestra aplicación: http://hyperurl.co/appnoticias Síganos en Google: http://bit.ly/2MrIZP3 WhatsApp El Periodista Soy Yo: http://bit.ly/2QD18rw WhatsApp Noticias Caracol Ahora: http://bit.ly/34ed1uQ Síganos en redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/NoticiasCaracol Twitter: https://twitter.com/NoticiasCaracol Instagram: https://www.instagram.
El consuelo de los pacientes está en manos del personal médico, que muchas veces no reconocen por sus trajes, pero aun así“En el arte de cuidar también está el de la caricia, el del tacto, el de tocar a un paciente y hacerlo sentir: yo estoy con usted”, resalta María Arias, enfermera jefe de la Clínica Medellín de Occidente.
Un poco más hacia el sur de Medellín, en la Clínica de Las Vegas, el panorama no es diferente, su UCI también está a su máxima capacidad. Durante la noche, el ritmo de trabajo crece a la par de los contagios de“Pasamos de unos meses de preparación a este momento de vivir la situación de otros países: de tener unidades totalmente llenas”, lamenta Claudia Salazar Luna, jefe administrativa del servicio de urgencias.en su campo de batalla.
“Seguimos realizando los cambios de posición así a los pacientes los tengamos pronados, lo único que cambia es que no tenemos visitas durante la noche”, comenta Margarita González, enfermera especialista en cuidado crítico. Los hilos verdes con el sonido intermitente de las maquinas son la música de esperanza que compaña al personal médico durante toda la noche.“Lo más difícil en este momento es ver morir a un paciente y la forma en cómo al paciente lo tenemos que manejar”, confiesa María Arias, enfermera jefe.cuando terminan sus jornadas nocturnas, encargados de cuidar las camas ocupadas en los 21 hospitales con UCI en Medellín.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Así empezó la toma de Venezuela': crítica de Uribe a médicos cubanos'Así empezó la toma de Venezuela': esta es la crítica que hace Uribe a la solicitud del Alcalde de Medellín a Cuba de enviar profesionales para atender unidades de cuidados intensivos ➡️
Leer más »
¿Cómo elegir a qué paciente con COVID-19 se le debe asignar ventilador en una UCI?La Academia Colombiana de Medicina definió cuatro criterios para ayudarles a los médicos a tomar una “decisión muy difícil” que pasa de lo técnico a lo ético.
Leer más »
El 64% de pacientes que ingresan a UCI por COVID tienen hipertensión, diabetes u obesidadEn las Unidades de Cuidados Intensivos dispuestas para la atención de COVID-19, el 34% de los pacientes tiene hipertensión, el 16% diabetes y el 14% algún grado de obesidad
Leer más »
¿Cómo se asignan las camas UCI en las ciudades?A pesar del esfuerzo del Gobierno Nacional y regional en las diferentes ciudades del país para ampliar las UCI, algunas están en alerta hospitalaria.
Leer más »
Ingreso a UCI, entre ética y la probabilidad de vida¿A quiénes se les da prioridad en las UCI? El análisis pasaría por una serie de determinantes que evalúan si hay enfermedades previas y si hay probabilidad de salvar la vida. Lineamientos:
Leer más »
Hay 101 camas libres en las UCI de BogotáATENCIÓN🚨 Según el Observatorio de Salud de Bogotá, de las 1.446 camas disponibles para la atención de coronavirus, hay 1.345 ocupadas. De esas, en 347 hay pacientes con COVID-19 y en 998 hay personas con probabilidad de tenerlo.
Leer más »