El SENA trasladará su aplicación Sofia Plus a la nueva plataforma Zajuna, allí los interesados deberán inscribirse a partir de ahora a los cursos cortos y virtuales.
El Servicio Nacional de Aprendizaje cambió su portal educativo de Sena Sofia Plus, por una nueva plataforma denominada Zajuna. Desde el pasado primero de julio, la plataforma está funcionando para aquellos que quieran inscribirse a los cursos gratuitos en áreas como el inglés.El nombre de Zajuna significa “semilla” en homenaje a la tribu Arhuaca y su objetivo es mejorar la infraestructura sin cambiar las funciones de Sofía Plus.
“No se realizarán mejoras en la aplicación, solo se cambiará a una nueva plataforma en la nube”, explicó Ana Lucila Acosta, experta de la Dirección de Formación Profesional del SENAPara inscribirse en los cursos cortos virtuales que ofrece el SENA, los interesados deben seguir los siguientes pasos:El SENA ofrece 250 cursos virtuales, para que las personas desarrollen habilidades y competencias útiles en el ámbito laboral.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sena Sofia Plus cambia plataforma: Nuevo link para inscribirse a los cursos gratuitosConozca los requisitos para aplicar a uno de los 300 cursos de la entidad.
Leer más »
Sena Sofia Plus se traslada a nueva plataforma Zajuna: link y cómo inscribirse ahora a alguno de los 310 cursos gratuitosEl Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) trasladará su conocido aplicativo Sena Sofia Plus a una nueva plataforma. Por tal razón, los interesados en inscribirse a cursos gratuitos de diversas áreas, como inglés, tendrán que acudir a Zajuna.
Leer más »
Medellín Music Lab tiene 250 becas para los músicos jóvenes más tesosDOLAR
Leer más »
'Potencial de SAF del país de 250 millones de litros año si cultivos crecen 20%': MITEl centro de estudios asegura que deberá ser una tarea conjunta para no afectar la demanda de pasajeros y que sea una prioridad de las empresas. | Industrias | Portafolio.co
Leer más »
ICBF Cundinamarca rindió cuentas: Casi 250 mil millones para el cuidado de niños niñas y adolescentesLa directora encargada de la regional del ICBF en Cundinamarca, Ingrid Cubides Puentes, destacó avances durante este 2024
Leer más »
Aumentan casos de violencia contra la población LGBTI en Colombia: van más de 250Durante el año pasado, la Defensoría del Pueblo contabilizó un total de 480 incidentes de violencia homofóbica y transfóbica.
Leer más »