SEMANA conversó con Javier Pava Sánchez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, e hizo cuentas de en qué se gastará los $2,1 billones que destinó el Gobierno para atender la emergencia que ha dejado la ola invernal.
Las fuertes precipitaciones afectaron no solo viviendas, sino instituciones educativas que han quedado bajo el agua.La ola invernal que empezó en Colombia desde agosto de 2021 y que por cuenta del fenómeno de la Niña ha afectado a 743.000 personas de 223.287 familias,Las lluvias han destruido a más de 6.760 viviendas y han generado daños en más de 120.000, con vías colapsadas.
En diálogo con Javier Pava Sánchez, director de la Ungrd explicó cómo se distribuirán los recursos. La tajada más grande de la torta se irá para la atención del hambre y empleos de emergencia. Para esta problemática se entregarán más de $961.100 millones. Un porcentaje de ese dinero se les entregará a madres cabezas de hogar y a adultos mayores.. Aún no se conoce el valor exacto que se girará.
“En ningún momento pretendemos entregar dinero a los municipios, por eso se trabajará directamente con los damnificados, ellos serán los que reciban la plata”, aclara Pava, Los niños que asisten a , durante el tiempo que duren las familias evacuadas o dure la emergencia en la vereda, el corregimiento o el barrio.no se desvíen y se les dé el uso adecuado, se creó un fondo de inversión colectiva que tiene como finalidad firmar una alianza público
Unidad de Gestión del Riesgo para agilizar el trámite. Para Pava lo primordial en este momento es enfocarse en la ayuda humanitaria
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El llamado de la alcaldesa Claudia López a los ciclistas tras reapertura de vía a La CaleraEste corredor vial es uno de los más usados los fines de semana para hacer deporte.
Leer más »
Qué significan los tenis colgados en los cables de electricidad de los barrios - PulzoQué significan los tenis colgados en cables de electricidad, en cada país la definición varía; en Colombia está ligada a partidos de fútbol y microtráfico. - Pulzo
Leer más »
Estos son los precios aproximados de los platos en los restaurantes de Leonor EspinosaEn 'El Casual de Leo', consiguen platos desde 20.500 pesos hasta 96.000 pesos.
Leer más »
Antioquia, entre los departamentos más afectados por la ola invernal en la última semanaLa Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) reportó los nueve departamentos con mayores afectaciones por la temporada de lluvia...
Leer más »
BVC y Ecopetrol cerraron la semana con saldo en rojo: ¿cómo quedaron los indicadores?Esta no fue una buena semana para el mercado de valores en Colombia.
Leer más »
Los pódcast de EL COLOMBIANO están imperdibles de este fin de semanaEn el Arranque Especial les traemos un doblete sonoro: un grupo de jóvenes que combina la trova y el rap y nos demuestran que la cultura es una sola; ...
Leer más »