DíaDeLaNiña 👧🙅♀️ Crecer no es fácil, menos si a esto se suman las graves problemáticas que existen en Guanajuato
Desde el 2015 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública documenta hasta 2 mil 822 asesinatos de niñas y adolescentes en Guanajuato. Sin embargo, sólo 19 de estos casos han sido investigados como feminicidios, de los cuáles solamente uno corresponde a este año.Y aunque las cifras muestran una reducción desde el 2018, el año más sangriento con hasta 528 menores asesinadas, aún este crimen atenta contra sus vidas.
Con estas cifras, Guanajuato reporta una tasa de 7.4 embarazos infantiles, apenas 1.1 mayor a la nacional que se queda en 6.3 por cada mil mujeres menores embarazadas. Esta tasa está entre las más altas del país, debajo de Chiapas con 11.7, Guerrero con 9.3 o Puebla con 8.4.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Queremos ser mamás, pero no podemos”; la doble travesía de migrar embarazadaHaitianas narran la dificultad de gestar en su viaje y de qué forma pierden sus embarazos; se debe a falta de acceso a salud, dicen activistas
Leer más »
5 millones de plantas de cempasúchil serán cosechadas en CDMXLa CDMX producirá 5 millones de macetas de flor de cempasúchil. La venta de flores de cempasúchil este 2022 superará en 17.3% lo registrado en el 2021. 🇲🇽 ¡La mejor época del año! 🤩
Leer más »
Dolores Hidalgo: Aprueban aumento a la tarifa general y preferencial del transporte públicoLa nueva tarifa del transporte público de Dolores Hidalgo, entrará en vigor tras el ser publicado en el Periódico Oficial de Guanajuato
Leer más »
Juegos Olímpicos del 68: un antes y un después en la historia del país | UNAM GlobalRepresentó la llegada a la modernidad, porque se constituyó en la primera nación en vías de desarrollo en organizar una competencia de este tipo, señala Eugenia Allier Montaño Fueron las primeras
Leer más »
El delgado hielo de la restricciónYerbamala 🌱 El toque de queda, solo el Presidente de la República puede declarar. Por lo tanto, ni alcaldes ni gobernadores pueden aplicar restricciones a la libre circulación en las calles de sus demarcaciones.
Leer más »