De acuerdo con el Consejo Privado de Competitividad, el departamento se mantuvo en dicha posición frente a los resultados de 2023.
De acuerdo con el Consejo Privado de Competitividad, el departamento se mantuvo en dicha posición frente a los resultados de 2023.
se ha logrado mantener en materia de competitividad, y esto es importante, ya que el objetivo es crear de forma constante las capacidades que se necesitan para ser más productivos.ocupó la tercera posición a nivel nacional en 2 de los 13 pilares que conforman la medición. En particular, destaca en el pilar de tamaño del mercado, donde obtiene un puntaje de 7,4 sobre 10; y en infraestructura, con un puntaje de 6,07.
En ese sentido, agregó que es fundamental que el territorio se enfoque en una internacionalización de su economía, y que se siga apostando a laes significativo, y por ende queremos que el departamento se convierta en una parte fundamental de esas cadenas de producción del resto del país”, manifestó la, presenta retos importantes en las variables de áreas protegidas y negocios verdes, en los que obtiene puntajes inferiores a 2,6 sobre 10.
“El gran reto es entender cómo vamos a tomar cada uno de estos índices y empezar a tener planes y programas con elPresunto asesino del productor musical conocido como Dr.
Ana Fernanda Maiguashca Competitividad Atlántico Indice De Competitividad Economía
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Consejo de Estado anuló elección de Altus Baquero como magistrado del Consejo Nacional ElectoralDOLAR
Leer más »
Fiscalía llamó a juicio al exsenador Julián Bedoya por una presunta obtención irregular del título como abogadoBedoya está señalado de delitos como Falsedad en Documento Privado y Falsedad ideológica en documento privado.
Leer más »
Industria de Capital Privado ha invertido cerca de US$ 16.000 millones en ColombiaSegún informe, los fondos de pensiones son los principales inversionistas de los fondos de capital privado. | Inversión | Portafolio.co
Leer más »
Industria de Capital Privado ha invertido cerca de US$ 16.000 millones en ColombiaSegún informe, los fondos de pensiones son los principales inversionistas de los fondos de capital privado. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
MinTIC y Educación inician entrega de laboratorios de ‘Colombia Programa’ en AtlánticoLa creación de 420 Nodos de Pensamiento Computacional es uno de los componentes de 'Colombia Programa', a través de los cuales se espera impactar a 1.260 sedes educativas y 6.300 maestros en todo el país.
Leer más »
Jaime Gilinksi dice que su grupo empresarial va a seguir invirtiendo en Colombia“Nosotros creemos en Colombia, apostamos por Colombia”, declaró.
Leer más »