Atomik, el primer vodka hecho en Chernóbil después del accidente nuclear.
La popular serie “Chernóbil”, transmitida por HBO, ha vuelto a revivir uno de los episodios nucleares más graves en la historia de la humanidad. Desde que en abril de 1986 una gran cantidad de materiales radioactivos se esparcieron por la atmósfera, el accidente quedó catalogado como uno de los mayores desastres ambientales.
Aunque, en principio, parecería un producto que nadie se atrevería a consumir, sus fabricantes dan un parte de tranquilidad. Es un licor en el que trabajó un grupo de científicos que por años ha estado en la zona de exclusión analizando la manera en que la tierra se ha recuperado luego del accidente de 1986.
"No es más radioactivo que cualquier otro vodka", le dijo a la BBC."Cualquier químico te diría que cuando destilas algo las impurezas se quedan en el producto que se desecha. Así que nosotros usamos granos centeno ligeramente contaminados y agua del acuífero de Chernóbil... y los destilamos". La ida de fabricar un vodka tiene, además, un noble propósito: ayudar a las comunidades que quedaron afectadas tras la explosión. Aún enfrentan una difícil situación económica.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Chernóbil produce su primer vodka artesanal, ¡y libre de radiación! - Pulzo.comEl licor ya casi no se fabrica de papa, sino de centeno, y este proviene de una zona vedada a la habitación humana luego de la catástrofe nuclear en 1986. - Pulzo.com
Leer más »
El dictamen clave en el tribunal de arbitraje del caso Ruta del Sol 2 | ELESPECTADOR.COMPara llegar a la cifra que deberá pagar el Estado por lo construido en esta importante vía, los árbitros del caso tuvieron en cuenta el dictamen de la firma estadounidense Duff & Phelps, que aclaró en qué había encontrado irregularidades en los libros contables de Odebrecht.
Leer más »
Rionegro, Antioquia, el primer municipio en tener todo su alumbrado público con luz LED | ELESPECTADOR.COMPara el 15 de diciembre de este año las 17.128 luminarias que componen el alumbrado público de Rionegro, Antioquia, funcionarán con luces LED, las cuales tienen beneficios ambientales.
Leer más »
ICA declara emergencia nacional por presencia del hongo que afecta el cultivo del banano | ELESPECTADOR.COMLa gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Deyanira Barrero, informó en rueda de prensa que, aunque se ha confirmado la presencia de la enfermedad en La Guajira, se lanza la emergencia con el objetivo de agilizar los procesos de contención.
Leer más »
'Me han hecho seguimientos hasta con un dron': abogado de Santrich | ELESPECTADOR.COMAyer en horas de la noche fue baleada en Bogotá una camioneta del esquema de seguridad de Gustavo Gallardo, el abogado que ha defendido a Jesús Santrich en los procesos que se adelantan en su contra. En el ataque nadie resultó lesionado, pero el jurista le dijo a este diario que este suceso se inscribe en una serie de intimidaciones que recibe desde el año pasado.
Leer más »
'Bogotano por accidente' (reseña) | ELESPECTADOR.COMEl libro del estadounidense Mark Litwicki fue publicado por el Taller de Edición Rocca.
Leer más »