La prensa ha informado sobre emergencias por inundaciones, derrumbes y otros trastornos en casi todo el país. El Gobierno declaró el estado de “desastre nacional”. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, Nov. 9/2022) informó que “cerca de 2.1 billones de pesos serán destin...
a prensa ha informado sobre emergencias por inundaciones, derrumbes y otros trastornos en casi todo el país. El Gobierno declaró el estado de “desastre nacional”. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que “cerca de 2.1 billones de pesos serán destinados para atender... la situación de desastre nacional decretada por el presidente Petro”.
El director de la UNGRD declaró : “En este momento, 26 de los 32 departamentos están en estado de calamidad pública; igual que 390 municipios de los 1.100 municipios”. Vías “en total deterioro”... “y con la temporada de lluvias, colapsadas”. “Hay puentes caídos, vías destruidas por grandes derrumbes. Los municipios están encerrados”.
No son desastres “naturales” pues sus causas están relacionadas con el caos climático global -generado por actividades humanas- y también con desaciertos locales como la deforestación extrema, la construcción de viviendas en pendientes pronunciadas o muy cercanas a los ríos, entre otras deficiencias relacionadas con el ordenamiento del uso del suelo y la preservación de la biodiversidad. Deficiencias frecuentes en países atrasados, como Colombia.
La Organización Meteorológica Mundial señaló: “Las inundaciones son los peligros más mortíferos y afectan a numerosas regiones del mundo. Durante las últimas décadas la tendencia de daños por inundaciones ha ido creciendo exponencialmente”. “Las inundaciones repentinas representan aproximadamente el 85% de los casos...”. “Se encuentran entre los desastres más mortíferos del mundo con más de 5.000 vidas perdidas anualmente.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por fin llegó el alcalde Quintero a la zona de desastre en San Cristóbal, ¿qué propone?Las 160 familias de la vereda El Patio de San Cristóbal completan 48 horas sin vía desde que la tierra terminó por tragarse la vía que los comunicaba ...
Leer más »
Aumentan las capacidades digitales de las empresas para ofrecer mejores serviciosEmprendimientoyLiderazgoEE I En el 2022 Ayté ha cumplido 15 años, en los cuales hemos realizado más de 200 proyectos, para más de 150 clientes en cerca de 7 países y para diferentes sectores como: seguros, financiero, salud, educación, entre otros.
Leer más »
"Son cinco los departamentos más afectados por la ola invernal" Unidad Nacional del RiesgoEn Cundinamarca han habido inundaciones en veredas como El Líbano, El Salitre y Camino al Meta en La Calera. En la vía La Calera se han presentado derrumbes de tierra, caída de rocas y deslizamientos que causaron el cierre de la vía. Las fuertes lluvias han dejado dos fallecidos y actualmente una pe...
Leer más »
Temporada de lluvias en Colombia iría hasta marzo, indica Unidad Nacional para la Gestión del RiesgoEl gobierno anunció tres medidas para afrontar la ola invernal que ha generado varias emergencias en cinco departamentos.
Leer más »
Lo último: Gobierno anuncia sala de crisis, puesto de mando unificado y recursos para atender el hambre de los afectados por la fuerte ola invernal. Estos son los detallesMinistro del Interior, Alfonso Prada, anunció las decisiones luego de una reunión de seguimiento a la declaratoria de desastre nacional realizada por el Gobierno.
Leer más »