El presidente de la Confederación de Arbeitgeber, advirtió sobre los efectos negativos del aumento del salario mínimo en Colombia. Argumentó que el incremento del 9.54% generará un aumento de costos laborales del 68%, poniendo en riesgo la viabilidad de las empresas, la generación de empleo y fomentando la informalidad. Además, señaló que el aumento desproporcionado de la remuneración mínima en un contexto de inflación moderada (5% este año y 3% el próximo) es un contrasentido. Consideró que este aumento podría influir negativamente en la votación del proyecto de reforma laboral en el Congreso.
"La primera es que esto va a aumentar los costos laborales. Los gastos que tiene que realizar un empresario para contratar el personal", señaló que este aumento
"Es un contrasentido, porque los trabajadores celebran que van a tener mayores ingresos pero no piensan que van a tener también mayores costos. Así mismo al interior de las empresas, es importante tener en cuenta que no es el aumento del 9.
Así por ejemplo, el recargo nocturno a partir de las 7 p.m; sería del 8.95%; el aumento de la remuneración en día de descanso obligatorio, implica que lo que hoy se remunera al 75% pase a un 100%, es decir un aumento del 25% de los costos por este concepto y se cargará con más de tres y medio billones de pesos, al año, al sector privado por cuenta de la laboralización del contrato de aprendizaje SENA.
Aumento Salarial Inflación Empresas Colombia Reforma Laboral
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unicef pide acción ante aumento de violencia contra menores en ColombiaPor eso, lanzó la campaña “Trátame al Derecho”, que busca amplificar las voces de los niños, niñas y adolescentes que exigen que sus derechos sean respetados.
Leer más »
Precio del Dólar en Colombia: Sube 23,97 Pesos, Aumento del 0,55%El dólar en Colombia ha experimentado un aumento del 0,55% este miércoles 27 de noviembre de 2024, incrementando su valor en 23,97 pesos. Durante el año, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) ha subido un 8,94% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que se atribuye a factores internos y externos como la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, la volatilidad del petróleo y las dinámicas de oferta y demanda en el mercado cambiario colombiano.
Leer más »
La Procuradora Denuncia Aumento de 400% en Trata de Menores en ColombiaMargarita Cabello, procuradora general de Colombia, denunció el alarmante aumento de la trata de personas en el país, con un incremento del 400% en casos de menores de edad entre 2020 y 2023, durante la 'Cumbre Internacional de Frente Contra la Trata de Personas' en Cartagena.
Leer más »
Alerta por aumento de desnutrición infantil en Colombia: más de 100 menores fallecidosLa alerta la dio la Procuraduría, teniendo en cuenta un caso ocurrido en Manizales.
Leer más »
Aumento del Bullying en Colombia: Autoridades Buscan SolucionesLa violencia en entornos educativos es un problema creciente, con al menos 1,500 casos de acoso escolar reportados en 300 instituciones educativas. Según la UNESCO, uno de cada tres estudiantes en el mundo sufre de bullying, y en Colombia, 7 de cada 10 niños son propensos a ser víctimas de acoso escolar.
Leer más »
Aumento salarial en Colombia: Una Propuesta de $84,500Gustavo Bolívar propuso un aumento salarial de $84,500 para los trabajadores colombianos para 2025, llevando la remuneración mínima a $1,384,500. Las propuestas y diálogos se están realizando antes del próximo aumento salarial.
Leer más »