El presidente Gustavo Petro decretó un aumento del 9,54% al salario mínimo para 2025, que pasará de 1'300.000 pesos a 1'423.000 pesos. Fedesarrollo alerta sobre posibles efectos negativos en el mercado laboral y los precios, similares a los observados en 2022.
Por el aumento del salario mínimo para 2025 en Colombia , el centro de investigación económica y social Fedesarrollo anunció dos efectos que, según sus análisis, habrá en el país en los siguientes meses. . El presidente Gustavo Petro decretó el incremento al no lograr acuerdos entre las centrales obreras y los empresarios que estuvieron varios días tratando de negociar un porcentaje.
'Este incremento es similar al de 2022, que generó efectos negativos en el mercado laboral y los precios, al aumentar la inflación durante ese año y el siguiente', opinó en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Salario Mínimo Colombia Fedesarrollo Inflación Economía
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un aumento del salario mínimo del 6% sería razonable y responsable: FedesarrolloDOLAR
Leer más »
Un aumento del salario mínimo del 6% sería razonable y responsable: FedesarrolloDOLAR
Leer más »
Fedesarrollo advierte que aumento salarial superior al 6% podría generar presiones inflacionariasLuis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo manifestó que, un aumento del 6% sería una medida equilibrada, ya que lograría un balance entre el bienestar de los trabajadores que perciben el salario mínimo y la necesidad de evitar impactos negativos en los costos de contratación para las empresas.
Leer más »
'Es totalmente elevado y populista': Fedesarrollo sobre aumento del salario mínimo 9,54%Jaime Alberto Cabal señaló que este incremento no corresponde a las cifras de parámetros necesarios de examinar como la productividad.
Leer más »
Precio del Dólar en Colombia: Sube 23,97 Pesos, Aumento del 0,55%El dólar en Colombia ha experimentado un aumento del 0,55% este miércoles 27 de noviembre de 2024, incrementando su valor en 23,97 pesos. Durante el año, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) ha subido un 8,94% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que se atribuye a factores internos y externos como la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, la volatilidad del petróleo y las dinámicas de oferta y demanda en el mercado cambiario colombiano.
Leer más »
Esta es la cifra de aumento que da reconocida universidad en Colombia: ¿en cuánto quedaría?El aumento del salario mínimo, este es el tema de mayor atención actualmente en Colombia. Trabajadores, empresarios y el gobierno están evaluando la situación económica del país para dar una cifra.
Leer más »