Con el inicio del año, los colombianos se preparan para enfrentar el incremento de los precios, especialmente en el sector del arriendo. El ajuste en el valor de los alquileres está ligado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2024 fue del 5.20%. El arrendador puede aumentar el monto del pago hasta un máximo del 5.20%, aplicando una regla de tres sobre el valor del arriendo actual. El incremento solo será efectivo después de 12 meses desde la firma del contrato y debe ser notificado por escrito con la fecha de inicio.
Con el inicio de un nuevo año, los colombianos empiezan a organizar sus finanzas para hacerle frente al incremento de los precios. Una tendencia que responde a la llamada 'cuesta de enero' y con la que se ajusta el valor de diferentes servicios,, trascurridos 12 meses de la ejecución de un contrato de alquiler, el arrendador puede optar por subir el monto del pago que se realiza cada mes.
el alza en el valor del arriendo para el presente año rondará esta cifra, siendo el 5,20%, precisamente, el monto máximo de aumen5.2.Ahora bien, si quisiera saber cuánto subiría el pago, es necesario aplicar una regla de tres, multiplicando el valor del arriendo actual por el porcentaje de ajuste y dividiéndolo en 100.
Por ejemplo, si en su contrato de arrendamiento está establecido un pago mensual por $2'000.000, el incremento máximo que podría efectuar el arrendador es de 5,20%. Así las cosas, al aplicar el ajuste, el incremento en el canon, en este caso, sería de $104.000, por lo que pasaría a pagar $2'104.000.solo podrá aplicarse cuando se han cumplido 12 meses de haberse firmado el contrato.
Es decir, si el acuerdo se suscribió en abril de 2024, el arrendador solo podrá fijar el incremento hasta marzo de 2025 y este entraría en vigencia el mes siguiente, es decir, en abril. Además, la notificación del aumento en el monto mensual debe hacerse por escrito y debe incluir la fecha en la que se empezará a efectuar.Selección Colombia Femenina Sub-17: así inició la concentración
Inflación Arriendos Colombia IPC Ajuste
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dólar en Colombia sigue subiendo: así cerró este viernes 20 de diciembre de 2024El dólar cerró la semana en Colombia con una nueva tendencia alcista este 20 de diciembre de 2024. Conoce las razones detrás del aumento y su impacto en la economía nacional.
Leer más »
Los 20 discos que generaron emociones en Colombia en 2024Un artículo que destaca los 20 discos y EPs más emotivos del año en Colombia, resaltando la vibrante escena musical del país. Se mencionan discos de artistas como Los Alcolirykoz, quienes se destacan por su música barrial y líricamente poderosa, y los Candelarios, quienes rinden homenaje a sus propias canciones con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. También se destaca el descubrimiento de Bella Álvarez y su disco Neotusa vol.1, que abarca desde el pop suave hasta la cumbia oscura y el rock and roll.
Leer más »
Selección Colombia sub-20 cerró último microciclo de preparación en 2024El Campeonato Sudamericano de la categoría se disputará del 23 de enero al 16 de febrero en Venezuela.
Leer más »
En 2024 hubo una disminución del 20 % en matrimonios en Colombia: ¿a qué se debe?La Superintendencia de Notariado y Registro indicó que en este año se celebraron un total de 52.348 matrimonios.
Leer más »
Inflación en Colombia en 2024 fue del 5,20%: DANELa directora Piedad Urdinola reportó que la variación del IPC en diciembre de 2024 fue del 0,46%.
Leer más »
Inflación en Colombia se ubica en 5,20% en diciembre de 2024Según el Dane, la inflación en diciembre de 2024 fue de 0,46%, por debajo del 9,28% registrado en 2023. Este dato se alinea con las previsiones del mercado y tendrá un impacto en el aumento de arriendos y peajes.
Leer más »