El Gobierno Nacional colombiano anunció un aumento del 9,5% al salario mínimo para 2025, generando controversia entre empresarios y gremios.
La espera terminó: el Gobierno Nacional anunció que el salario mínimo subirá 9,5 % para 2025, lo que significa un incremento de $123.500. Con ese ajuste, a partir del primero de enero de 2025, el salario mínimo quedará en $1′423.500, según confirmó el presidente Gustavo Petro en un evento realizado en Zipaquirá, Cundinamarca. Ante el incremento, diferentes gremios y empresarios salieron a cuestionar la determinación del Gobierno Nacional.
Puede interesarle: Salario mínimo en 2025 subirá 9,5 %, así quedó tras decisión del Gobierno Petro Cabe mencionar que la negociación entre sindicatos y agremiaciones fue fallida, por lo que el Gobierno tuvo que decretar ese incremento. El salario mínimo subirá un 9,5 %, a partir del primero de enero de 2025. Con este aumento, el salario quedará en $1.423.500, sin auxilio de transporte. Entre tanto, el auxilio de transporte para el año entrante será de $200.000, por lo que un salario mínimo con este beneficio quedará en $1.623.500. Desde diferentes sectores empresariales cuestionaron el incremento decretado por el Gobierno Petro. El presidente del Centro de Estudios Económicos, Anif, José Ignacio López, criticó la determinación que tomó el Gobierno aludiendo a que este aumento perjudicará a quienes están en la informalidad. “Desafortunado que en la decisión del salario mínimo no se tenga en cuenta a los trabajadores excluidos de la formalidad. Una masa silenciosa, trabajadora, no representada y que sufre las consecuencias de aumentos no justificados en argumentos técnicos”, dijo el presidente de Anif. Para el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, el incremento es “elevado y populista”. “Es un decreto populista del presidente Gustavo Petro para congraciarse con los trabajadores y sindicatos del país. No tiene ningún sustento económico, social ni técnico, por cuento la inflación termina en 5,1 %”, dijo Cabal en su intervenció
SALARIO MÍNIMO COLOMBIA AUMENTO ECONOMIA POLÍTICA
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumento salarial en Colombia: Una Propuesta de $84,500Gustavo Bolívar propuso un aumento salarial de $84,500 para los trabajadores colombianos para 2025, llevando la remuneración mínima a $1,384,500. Las propuestas y diálogos se están realizando antes del próximo aumento salarial.
Leer más »
Sin acuerdo para aumento salarial mínimo en ColombiaLa mesa de negociación para el incremento del salario mínimo en Colombia para el 2025 no logró un acuerdo este miércoles 18 de diciembre.
Leer más »
Aumento Salarial Público en Colombia: Impacto Fiscal de hasta $39 BillonesEl ajuste salarial del Gobierno colombiano para 2025 podría llegar a un 10% y costarle al Estado cerca de $39 billones. Esto generaría una presión considerable sobre las finanzas públicas, potencialmente llevando a ajustes adicionales en otras áreas.
Leer más »
Aumento Salarial en Colombia: Petro Anuncia Declaración para el 24 de DiciembreEl presidente colombiano Gustavo Petro anunciará el porcentaje de aumento del salario mínimo para el próximo año el 24 de diciembre. Se espera que el aumento se ajuste al IPC + 1, con opciones entre el 9% y el 10%.
Leer más »
Aumento Salarial en Colombia: ¿Cuánto se Incrementará el SMMLV en 2025?El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció un aumento significativo en el salario mínimo para 2025, superando los rumores de un incremento menor. A pesar de que aún no se ha revelado el porcentaje exacto, se espera que los servicios públicos también experimenten un alza cercana al 8%, impactando los costos de vida de los colombianos.
Leer más »
Sindicato trabajadores de Migración Colombia cita a Gobierno para definir reajuste salarialComunicador social, periodista y locutor de la Universidad de la Sabana con cuatro años de experiencia en radio. Actualmente periodista con fuentes microeconómicas. Conocimientos en redacción web, ediciones de audio y video. Así mismo, interés en temas musicales, deportivos, culturales y temas nacionales.
Leer más »