Las calles y carreteras del mundo se irán llenando de carros chinos baratos. Una avalancha de automóviles eléctricos espera a ser descargada en puertos de todo el planeta.
Las calles y carreteras del mundo se irán llenando de carros chinos baratos. Una avalancha de automóviles eléctricos espera a ser descargada en puertos de todo el planeta.Inexorablemente las calles y carreteras del mundo se irán llenando de carros chinos baratos.
Pero Pekín estaba empeñado en promover el crecimiento del sector y para ello desde hace 10 años el gobierno comenzó a ofrecer exoneración de aranceles, reducción de impuestos a la industria y estímulos para los compradores particulares de carros eléctricos.
Ya para esta hora, por ejemplo, 25% de las marcas de carros que circulan en Europa son chinas. Pero es que el mercado global se va a multiplicar por 8 para el año 2030, cuando la flota de unidades eléctricas alcanzará 240 millones, 30% del total de carros que se vendan en el planeta. Pero no nos equivoquemos. Esta industria china no será detenida por acciones de esta naturaleza. Lo que pudiera desatarse a raíz de estrategias proteccionistas son retaliaciones que solo contribuirán a enrarecer el comercio.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Comunicado oficial: se confirmó el futuro de Hernán Torres como DTEl técnico colombiano tendrá otro equipo para el segundo semestre del 2024: ¿Regreso al fútbol colombiano?
Leer más »
Riesgo de avalancha en el Giro de Italia: retiran importante puerto de la carreraEn lugar de este puerto, el pelotón pasará por el Giogo di Santa María, nuevo techo de este Giro de Italia con una altitud de 2.489 metros.
Leer más »
Sorrel Aroca no es responsable de muerte de 336 personas en avalancha en Putumayo: CorteLa Corte Suprema absolvió a la exgobernadora del departamento por el delito de homicidio culposo.
Leer más »
Avalancha arrasó con un poblado en Papúa: más de 2.000 personas quedaron bajo tierra vivasLa ONU estimó que 7.849 personas se han visto afectadas por la avalancha que sepultó un poblado en Papúa Nueva Guinea, y que habrían 'más de 2.000 personas enterradas vivas'.
Leer más »
Más de 7.800 afectados dejó la avalancha en Papúa Nueva Guinea: ONULas tareas de búsqueda son muy complejas debido en parte a la inestabilidad del terreno, pues entre otros factores la avalancha cayó sobre una zona húmeda que hace que el alud siga deslizándose.
Leer más »
Asciende a 670 la cifra de muertos por avalancha en Papúa Nueva GuineaLa emergencia sepultó una aldea remota al norte del país.
Leer más »