Tras fallo de la Corte, uno de los temas centrales será el relativo a normas más precisas sobre cuándo procede la expropiación de predios y cuándo nobr /
Tras fallo de la Corte, uno de los temas centrales será el relativo a normas más precisas sobre cuándo procede la expropiación de predios y cuándo noUN AJUSTE en el articulado solicitaría que solo se haga extinción de dominio en tierras de origen ilícito, discusión que abordaría el Congreso.
no haré uso del recurso de súplica ante la sala plena de la Corte Constitucional y en su lugar se planteará esta modificación para que no se aplique extinción de dominio a terrenos que no estén en uso de producción agrícola, cuando el proyecto se discuta en la plenaria del Congreso”. porque si el Estado quiere comprar bienes debe buscar quién le venda, pero si no le quieren vender, el Estado no puede decidir que hay unos colombianos que tienen derecho a la propiedad y otros que no lo tienen”.Esta determinación judicial podría implicar cambios en el proyecto de ley de Jurisdicción Agraria para las sesiones plenarias.
Entonces no veo mayor dificultad, hay un debate, eso es cierto, pero vamos a conciliar los artículos que más debaA su turno, el representante de Cambio Radical, Julio Cesar Triana explicó que “speramos que esto no tenga ninguna implicación en el proyecto de jurisdicción agraria que tuvo su primer debate en la legislatura pasada, en el que se aprobó que la expropiación fuera un proceso judicial y no administrativo ante la Agencia Nacional de...
Senadora Centro Democrático Alfredo Deluque Partido De La U Ariel Avila Alianza Verde Julio Cesar Triana Representante Cambio Radical Pedro Suárez Representante Pacto Histórico Extinción A Baldíos Tierras De Origen Ilícito Jurisdiccion Agraria Debate En Plenarias De Cámara Y Senado Ajustes Al Texto
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
María Corina Machado fue liberada tras ser detenida tras manifestaciones en CaracasLa líder opositora participó de las marchas en la capital venezolana tras salir de la clandestinidad tras 133 días.
Leer más »
Fedegan Críticas los Resultados de la Paz Total y la Reforma AgrariaJosé Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegan, envió una carta criticando los resultados de la paz total, destacando la preocupación por la seguridad debido a los despojos de tierras y la violencia persistente. También cuestionó los resultados pobres de la reforma agraria, señalando que la Agencia Nacional de Tierras ha adquirido solo una pequeña porción del territorio ofertado.
Leer más »
Miles de Contratistas Sin Pagar: La Crisis en la Reforma AgrariaEl director de la Agencia Nacional de Tierras reveló que miles de contratistas se encuentran sin pagar debido a la falta de recursos. La situación administrativa y la reducción del presupuesto para la compra de tierras están generando una profunda preocupación en el sector.
Leer más »
Antioquia lidera la reforma agraria en ColombiaEl departamento de Antioquia cerró el año 2024 como líder en la consolidación de la reforma agraria, entregando hectáreas a organizaciones campesinas y formalizando tierras para familias. Se destacan resultados históricos como la entrega de títulos de propiedad en el corregimiento de El Aro, Ituango, a víctimas de la masacre paramilitar de 1997.
Leer más »
'La Reforma Agraria va por buen camino': Agencia Nacional de TierrasLa implementación de la Reforma Agraria en Colombia va por buen camino y la vigencia 2024 dejó resultados significativos, según lo reportó la Agencia Nacional de Tierras (ANT), lo que marca un antes y un después en la relación del Estado con el campesinado.
Leer más »
Gobierno Petro acelera reforma agraria con convenios y licitacionesEl gobierno del presidente Gustavo Petro está impulsando la reforma agraria con convenios millonarios y procesos de licitación. A pesar de que la formalización de tierras ha avanzado, aún quedan millones de hectáreas por cubrir.
Leer más »