El presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, realizó una visita a municipios de la Depresión Momposina, donde entregó créditos, firmó convenios de tasa compensada y lideró un nuevo Foro Regional Agropecuario.
El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, lideró el XXI Foro Regional Agropecuario en Mompox , el cual contó con una masiva asistencia de más de 300 personas, incluidos los principales actores de la producción en la región y autoridades locales y departamentales.
Previo al Foro, y en el marco de su agenda en esta zona, Chica Zuccardi firmó 10 convenios de tasa compensada con entes territoriales para reducir entre 4% y 8% la tasa de interés para los usuarios locales, con el objetivo de beneficiar a la población campesina de la región.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ratifican sanción a expresidente del Banco Agrario, Álvaro Navas, por contratación irregularLa sanción es de cinco meses.
Leer más »
Caso Estraval: Procuraduría confirmó sanción a expresidente del Banco AgrarioÁlvaro Navas Patrón habría contratado por $15 mil millones con la empresa que no cumplía los requisitos.
Leer más »
Con este link consultas en el Banco Agrario si tienes saldo de Renta CiudadanaUna de las claves de este programa es que el Banco Agrario se encarga de entregar la transferencia monetaria a los beneficiarios. Así puedes consultar.
Leer más »
Frustran intento de robo al Banco Agrario de Río de Oro en el CesarDelincuentes ya habían averiado una de las paredes para poder ingresar al Banco Agrario. Lo hicieron desde un local comercial ubicado a uno de los lados de la entidad.
Leer más »
A través del Banco Agrario podría cobrar su pago de Renta CiudadanaA partir de la primera semana de abril, Prosperidad Social empezará a anunciar el depósito del dinero para que los beneficiarios empiecen a cobrar.
Leer más »
El Banco Mundial baja su previsión de crecimiento para América Latina y el CaribeEl Banco Mundial ha reducido su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2024 debido a las altas tasas de interés, bajos niveles de inversión y la caída de los precios de las materias primas. Esto se traduce en servicios públicos reducidos, menos oportunidades de empleo, salarios deprimidos y mayor pobreza y desigualdad.
Leer más »