A nivel regional, espera que el PIB de América Latina repunte un 1,9% en 2024. | Crecimiento | Portafolio.co
Actualmente Colombia y América Latina se encuentran en un escenario propicio para generar estrategias que impulsen su crecimiento económico, según el Banco Mundial, organismo que esta semana dio a conocer sus proyecciones para el 2024 y las vigencias próximas, al tiempo que destacó que es momento de apostarle a la creación y promoción de impuestos que se conviertan en equidad y crecimiento.
En este sentido, Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe indicó que para acelerar el crecimiento, la región debe aprovechar la actual dinámica económica, en la que se prevé que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca aún más sus tasas de interés y proporcione cierto alivio al mercado.
Para el caso de Colombia, el Banco Mundial prevé que el PIB se ubique en 1,5% de variación anual este año, dejando una de las proyecciones más bajas que se tienen hasta el momento. Así mismo, para el 2025 proyectó un crecimiento del 3% y posteriormente, al 2026, sostiene que sus cálculos apuntan a un dato del 2,9%.
Dicho esto, el informe también destaca que la inversión pública y privada en la región siguen siendo bajas, y que los países no están aprovechando plenamente las oportunidades del nearshoring, ya que en términos reales, la inversión extranjera directa está en niveles inferiores a los de hace 13 años, y los anuncios de nuevas inversiones favorecen a otras regiones, principalmente en territorio asiático.
Crecimiento Colombia Modestas Mantiene
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia, amo y señor del patinaje mundial: la Selección se coronó campeona mundial en ItaliaDOLAR
Leer más »
Colombia, amo y señor del patinaje mundial: la Selección se coronó campeona mundial en ItaliaDOLAR
Leer más »
OCDE eleva su pronóstico de crecimiento del PIB de Colombia al 1,8%La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señaló que el país necesita revitalizar la inversión para impulsar la productividad y para desbloquear su potencial para un crecimiento fuerte y sostenible a largo plazo".
Leer más »
Migrañas le han costado a Colombia más del 1% del PIB por añoUn estudio advierte que al sumar esto a otras enfermedades, el costo muestra un gran impacto al PIB. | Empleo | Portafolio.co
Leer más »
Deuda externa de Colombia bajó al 48,5 % del PIB a junioLas obligaciones externas del sector público y privado llegaron al sexto mes del año a US$196.370 millones. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Pronósticos: cómo le iría al PIB y la inflación en Colombia en 2024, 2025 y 2026BBVA Research dio a conocer sus proyecciones en estos ámbitos, además de su posición frente a las tasas de interés en el país. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »