🏁 Barranquilla, en carpeta para ser posible sede de la Fórmula 1 ➡
distinto al de CDMX, el cual podría rotar con el que se realiza en el autódromo de los Hermanos Rodríguez. director general de La F1, quien estuvo de visita en Barranquilla el pasado 31 de octubre de 2022, “quiere tan solo 7 Grandes Premios europeos de un total de 24 o 25 que espera para 2024”. Algo que le abre aún más las posibilidades a “La Arenosa”.
“El evento son tres días, eso quiere decir que llegarían más de 300 mil personas a ver el espectáculo, pero lo importante es que se estima en un gran premio de esta envergadura que lleguen entre 60 y 110 mil personas del extranjero, por lo que sería el evento de mayor facturación en toda Colombia. Un gran premio de Fórmula 1 factura en tres días 2.5 veces lo que factura Corferias mínimo en todo el año”, sostuvo el alcalde.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En 2024, Ecopetrol comenzará construcción de 2 megaproyectos de hidrógeno verdeEn 2024, Ecopetrol comenzará construcción de 2 megaproyectos de hidrógeno verde. Este es el panorama →
Leer más »
Así puede ser voluntario durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 - PulzoCómo se puede ser voluntario en los Juegos Olímpicos de París 2024: pasos a seguir y beneficios. | Qué se necesita para ser voluntario en los Olímpicos. - Pulzo
Leer más »
Distrito interpondría recurso de anulación para no pagar $65.000 millones a operador de Doña JuanaEl contrato con el operador terminará en el 2024
Leer más »
Por fin Barranquilla será la sede oficial de los juegos Panamericanos 2027Para Barranquilla, la designación que tuvo para abanderar la realización de los próximos Juegos Panamericanos, ha significado un orgullo y satisfacción para el deporte colombiano, ya que recibiríamos a emblemáticos representantes de 40 países en 34 disciplinas deportivas. Este voto de confianza depositado por la Organización Deportiva Panamericana que ha liderado el Movimiento Olímpico de las Américas, no solo respondió al auge de crecimiento económico, deportivo, social, cultural, turístico y urbanístico con el que ha venido saliendo adelante Barranquilla, sino también porque es una ciudad que ha tenido unos ejercicios de visibilización internacional muy importantes, los cuales le han permitido demostrar ser una ciudad competitiva ante el mundo. Por ende, esta sería una oportunidad para que la ciudad continue centrando esa visión exitosa por la que viene transitando, mostrando su calidad humana y su desarrollo ante el mundo, por lo que no se puede desperdiciar esta gran oportunidad para la ciudad. Ya, anteriormente lo ha demostrado con los reconocimientos internacionales que ha tenido como ciudad a nivel mundial. Uno de ellos fue el que obtuvo recientemente Barranquilla en New York, Estados Unidos, por su programa de Biodiversidad “Todos al Parque”; mientras que el otro fue por el diseño arquitectónico del Malecón. Aquí, recibió el premio International Architecture & Design Awards 2022, en la categoría Recreation Landscape Design Built, el cual ratificó a Barranquilla como una ciudad futurista que ejerce un gran aprovechamiento de sus recursos naturales, su desarrollo social y económico de sus habitantes. De manera que, esta dinámica de transformación permitió sumarse a la gran experiencia que aquí se tuvo anteriormente cuando Barranquilla fue sede de los Juegos Centroamericanos y el Caribe en 2018. A partir de ello, la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de su burgomaestre, Jaime Pumarejo, se motivó a presentar ante Panam Sports, una propuesta que fue escogida y a
Leer más »
Asaltan almacén de celulares en calle 79 con carrera 53: a pocos metros del CAIEn el norte de Barranquilla.
Leer más »