Los mutantes poco a poco han hecho su introducción en el universo de Marvel
Pantera Negra: Wakanda por Siempre es uno de los estrenos más esperados del año y cerrará formalmente las películas de superhéroes del 2022 en lo que será un gran homenaje para Chadwick Boseman, protagonista de Pantera Negra - 90% que falleció de manera inesperada en 2020. La secuela no sólo funcionará para introducir a una nueva protagonista, también mostrará a uno de los villanos más interesantes y populares de los cómics.
Namor, interpretado por Tenoch Huerta, es el villano a vencer de la historia, pero no es para nada un enemigo convencional. Al igual que sucedió con Killmonger en la primera entrega, este personaje no busca la conquista por la conquista misma, y hace más interesante el enfrentamiento entre bandos.
Marvel lleva años intentando hacer justicia a la raza mutante en sus adaptaciones. Por mucho tiempo, era virtualmente imposible tener a estos personajes dentro del UCM, por lo que Kevin Feige y su equipo optaron por usar otras vías de origen, como sucedió con Wanda y Pietro en Avengers: Era de Ultrón - 75%. Sin embargo, luego de que Disney comprara Fox el panorama cambió de manera radical y todas estas posibilidades por fin eran reales.
El asunto es que los mutantes son una raza extensa y compleja que parece no tener un espacio obvio en el universo que ha creado Marvel estos años. Poner a estos personajes sin ningún tipo de antecedente o explicación parece una fórmula para el desastre, en especial cuando ciertos proyectos ya se estaban cocinando desde antes. En vez de presentarlos de golpe, la compañía ha puesto pequeñas pistas y uno que otro avance importante, como con Ms. Marvel - 100%.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Visualizando lo invisible del Reino de los Hongos\u00bfSab\u00edas que alrededor del 70% de las especies de hongos son tan peque\u00f1itas que pasan desapercibidas a nuestra vista? Seg\u00fan el tama\u00f1o de las estructuras en donde los hongos producen sus esporas (espor\u00f3foros), los mic\u00f3logos (personas que estudian a los hongos) distinguen dos grandes grupos de hongos: los macrosc\u00f3picos o macromicetos y los microsc\u00f3picos o micromicetos. Los macromicetos forman espor\u00f3foros desde un 1 mm hasta varias decenas de cent\u00edmetros; mientras que los micromicetos producen espor\u00f3foros que miden menos de un mil\u00edmetro y solamente los percibimos cuando est\u00e1n agregados formando colonias, como por ejemplo las manchas verdes que aparecen en las naranjas. Consecuentemente para la detecci\u00f3n y estudio detallado de los micromicetos se requiere de t\u00e9cnicas y aparatos complejos como los microsc\u00f3picos.
Leer más »
Twitter cobrará 400 pesos por uno de los beneficios más preciados para los usuariosElon Musk, nuevo dueño de la red social, no confirmó ni desmintió la noticia, pero lanzó un irónico mensaje en su cuenta
Leer más »
Raúl Jiménez regresó a los entrenamientos con los WolvesEl delantero dejó la concentración de la Selección Mexicana previo al viaje del conjunto a Girona, para reportar con los Wolves y evaluar su posible participación en el Mundial de Qatar 2022.
Leer más »
Twitter y Musk solicitan cierre del proceso judicial que los enfrentaba en los tribunalesLuego de concretarse la compra de Twitter por parte del millonario Elon Musk, las dos partes pidieron oficialmente la suspensión del proceso judicial que las enfrentaba.
Leer más »
Vidulfo Rosales: 'Hay mucho dolor y desesperanza en los padres de los 43'El abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa declaró que los cuestionamientos del GIEI sobre la investigación realizada por Alejandro Encinas representan un retroceso.
Leer más »