El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con las autoridades de Jordania y Catar para discutir las formas de evitar una expansión regional del conflicto en la Franja de Gaza y sus repercusiones.
Al cumplirse tres meses de la guerra en la Franja de Gaza , el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken , abordó hoy con las autoridades de Jordania y Catar las formulas para evitar una expansión regional del conflicto y sus repercusiones, que consideró “una cuestión de preocupación mundial”.
Esta es la cuarta gira de Blinken en Oriente Medio desde el inicio de las hostilidades y, si bien las primeras tres puso el foco en la defensa de la campaña militar de Israel y en la necesidad de aumentar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, en esta última el discurso se ha centrado en las posibles repercusiones de un conflicto que está lejos de llegar a su fin.“Este es un conflicto que fácilmente podría metastatizarse, causando aún más inseguridad y sufrimiento. Desde el primer día, nos hemos concentrado intensamente en trabajar para evitar que el conflicto se propague”, dijo Blinken en rueda de prensa desde Doha junto a su homólogo catarí, Mohamed bin Abderrahman.El estadounidense aseveró que “este es un momento de profunda tensión en la región”, e indicó que Catar y EE.U
Blinken Jordania Catar Conflicto Gaza
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Israel insiste en seguir con su ofensiva en Gaza a pesar de la presión mundialEl Ejército y las autoridades israelíes aseguran que continuarán con su ofensiva en Gaza a pesar de la presión internacional. Indican que la rendición de terroristas de Hamás es una señal de la desintegración del sistema y que deben presionar aún más. Las fuerzas israelíes intensifican su ofensiva terrestre en el enclave devastado.
Leer más »
Israel intensifica su ofensiva contra Hamás en GazaIsrael intensificó este sábado su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, después de que Estados Unidos bloqueara una resolución en la ONU para pedir un cese el fuego de los combates tras más de dos meses de guerra.
Leer más »
El representante de la UE pide una alternativa a la campaña militar de Israel en GazaEl alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este martes que tiene que haber “moralmente una alternativa” a la campaña militar que lleva a cabo Israel contra el movimiento islamista Hamás en Gaza, ante el alto número de civiles muertos en la Franja.
Leer más »
“No quiero ser solo un número”: la cifra de fallecidos en Gaza supera los 20.000En 75 días de guerra entre Hamás e Israel, más de 20.000 personas han muerto, de las cuales 8.000 son niños.
Leer más »
El conflicto de Gaza y el apoyo de Estados Unidos a IsraelEl estallido del conflicto de Gaza y el controvertido apoyo de Estados Unidos a la ofensiva de Israel han hecho de 2023 un 'annus horribilis' para la política exterior de la Administración de Joe Biden.
Leer más »
El conflicto de la Franja de Gaza y su impacto en Oriente PróximoEl conflicto de la Franja de Gaza y su impacto en todo Oriente Próximo protagoniza el tramo final del año. Gran parte de los focos han apuntado hacia la Franja de Gaza, origen de un atentado sin precedentes a manos de milicianos de Hamás con 1.200 víctimas mortales que desató una ofensiva militar israelí que acumula más de 20.000 palestinos fallecidos. Pese a las crecientes críticas tanto internas como desde el extranjero a la labor del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que vio alejarse la perspectiva de normalización política con el mundo árabe sobre el que venía años trabajando. Los lazos que Irán mantiene no solo con Hamás, sino también con Hezbolá en Líbano o, en Yemen, con los rebeldes hutíes, protagonistas en las últimas semanas por sus amenazas a la navegación comercial en el mar Rojo.
Leer más »