Bogotá Implementa Nuevo Sistema de Pasajes Gratuitos para Población Vulnerable

Política Noticias

Bogotá Implementa Nuevo Sistema de Pasajes Gratuitos para Población Vulnerable
Pasajes GratuitosBogotáPoblación Vulnerable
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 98%

A partir del 1 de febrero de 2025, la Alcaldía de Bogotá lanzará un nuevo sistema de pasajes gratuitos para personas en condición de discapacidad, adultos mayores y grupos de Sisbén. Se beneficiarán 820.000 personas, un aumento del 30% en comparación con el sistema actual. El número de pasajes gratuitos mensuales oscilará entre 5 y 12, dependiendo del perfil socioeconómico del beneficiario.

Desde el próximo 1 de febrero empezará a implementarse el nuevo sistema de pasajes gratuitos que ofrece la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Integración Social. Este esquema de subsidios estará disponible para el Sistema Integrado de Transporte Público y los buses zonales y troncales de Transmilenio y Transmicable.

Además, los beneficios ya existentes para estudiantes de matrícula oficial del distrito o los que van dirigidos a las víctimas del conflicto armado seguirán con vigencia, sumándose a los anteriormente mencionados. Esta será la primera fase de la implementación de los subsidios; sin embargo, se espera que en la segunda etapa se logre beneficiar a jóvenes y grupos étnicos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Pasajes Gratuitos Bogotá Población Vulnerable Sisbén Personas Con Discapacidad Adultos Mayores

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Bogotá Implementa Nuevo Sistema de Pasajes Gratuitos para Población VulnerableBogotá Implementa Nuevo Sistema de Pasajes Gratuitos para Población VulnerableA partir del 1 de febrero de 2025, la Alcaldía de Bogotá ofrecerá pasajes gratuitos para el SITP, buses zonales y troncales de Transmilenio y Transmicable. Este programa de subsidios beneficiará a 820.000 personas, incluyendo a personas con discapacidad, adultos mayores y grupos del Sisbén. Las cargas mensuales oscilarán entre 5 y 12 boletos, dependiendo del perfil socioeconómico.
Leer más »

Celsia Implementa Primer Sistema de Almacenamiento de Energía Solar en ColombiaCelsia Implementa Primer Sistema de Almacenamiento de Energía Solar en ColombiaLa empresa colombiana de energía Celsia ha puesto en funcionamiento el primer sistema de almacenamiento de energía solar respaldado por baterías en el país. Este hito se realizó en la granja solar Palmira 2, ubicada en el Valle del Cauca.
Leer más »

Austria Implementa Sistema de Depósito para Botellas y LatasAustria Implementa Sistema de Depósito para Botellas y LatasAustria implementa un nuevo sistema de depósito para promover la reutilización de botellas y latas. El sistema, que abarca envases de hasta 3 litros, incentiva la devolución a través de máquinas instaladas en supermercados que ofrecen un reembolso de 25 céntimos.
Leer más »

Bogotá Implementa Pasajes Gratuitos en TransMilenio para Poblaciones VulnerablesBogotá Implementa Pasajes Gratuitos en TransMilenio para Poblaciones VulnerablesA partir de febrero de 2025, la Alcaldía de Bogotá ofrecerá pasajes gratuitos en TransMilenio para personas con discapacidad, mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza o pobreza extrema. El programa, llamado Ingreso Mínimo Garantizado, busca aliviar el gasto de transporte y fomentar la integración social de estas poblaciones.
Leer más »

Bogotá implementa plan especial para el flujo vehicular en el puente festivoBogotá implementa plan especial para el flujo vehicular en el puente festivoPara el puente festivo, se espera un gran flujo vehicular en Bogotá, con 845.000 vehículos saliendo y 980.000 entrando a la ciudad. La Secretaría Distrital de Movilidad implementará un plan especial con 413 agentes de tránsito para garantizar la seguridad y eficiencia en las vías. Se hará monitoreo en tiempo real del tráfico y se aplicará el pico y placa regional en los principales corredores de ingreso a la ciudad. Las autoridades invitan a los conductores a cumplir con las normas de tránsito y tomar precauciones antes de viajar.
Leer más »

Bucaramanga Implementa Nuevo Esquema de Pico y PlacaBucaramanga Implementa Nuevo Esquema de Pico y PlacaA partir del 7 de enero, Bucaramanga implementará un nuevo esquema de pico y placa con restricciones ampliadas que afectarán especialmente a los vehículos matriculados fuera del departamento de Santander. Las placas de otros departamentos tendrán restricciones día por medio, mientras que los matriculados dentro del departamento solo enfrentarán un día de restricción por semana.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 05:14:48