La Alcaldía de Bogotá anuncia una nueva jornada de día sin carro y sin moto programada para el 6 de febrero de 2025. El objetivo de esta medida es reducir la contaminación y evaluar el impacto en el tráfico de la ciudad.
Una vez más con el objetivo de contribuir a la reducción de los niveles de contaminación en la capital del país, la Alcaldía de Bogotá se prepara para una jornada de día sin carro y sin moto, que además sirve para medir cifras en torno al tráfico de la ciudad verificando el nivel de reducción en el flujo vehicular.
De acuerdo con el decreto 1908 de 2000, el día sin carro y sin moto en Bogotá está programado para el primer jueves de cada febrero; por ende, desde el Distrito y la Secretaría de Movilidad indican que en 2025, será el 6 de febrero cuando se lleve a cabo dicha jornada, la cual tendrá la duración de siempre: desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Algunas personas se molestaron porque 'es muy encima' y 'pronto' para hacerlo, pero por ley debe ser así. 'Prohibir la circulación de Vehículos automotores en la ciudad de Bogotá el primer jueves del mes de febrero de todos los años en el horario comprendido entre las 6:30 a.m., y las 7:30 pm', indicó el decreto. Estos vehículos podrán circular el día sin carro y sin moto: Vehículos de transporte público, Vehículos acondicionados para ser conducidos por discapacitados, Vehículos de emergencia, Vehículos de servicios especiales de transporte de estudiantes debidamente autorizados, Vehículos de transporte que movilicen más de diez (10) pasajeros, Vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, Vehículos destinados al control del tráfico y las grúas de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá, Vehículos de Caravana Presidencial, Vehículos militares y de Policía Nacional, Vehículos asignados al Cuerpo Diplomático, Vehículos con blindaje de nivel tres (3) o superior, Vehículos destinados a la prestación del servicio de escoltas, Carrozas fúnebres, Motocarros y Bicitaxis. Esta es la multa por incumplir la medida. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la persona que incumpla la medida deberá pagar una multa de 16 salarios mínimos diarios legales vigentes, que, según el aumento del salario mínimo en 2025, sería equivalente a 759.200 pesos
Día Sin Carro Bogotá Contaminación Transporte Movilidad
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Definen FECHA del Día sin CARRO y sin MOTO en BOGOTÁ en 2025El Día sin Carro y sin Moto se celebra cada año en Bogotá para reducir la contaminación y mejorar el tráfico.
Leer más »
Día sin carro y moto en Bogotá: Galán confirmó fechas para 2025El alcalde de la capital señaló que, por decreto, la jornada se deberá llevar a cabo el primer jueves de febrero de cada año.
Leer más »
Fecha confirmada para el primer Día sin carro y moto en 2025 en Bogotá: agéndeseEn 2025, Bogotá celebrará nuevamente el Día sin carro y moto para incentivar el uso del transporte público y de alternativas más sostenibles, como la bicicleta.
Leer más »
Pico y Placa Solidario en Bogotá 2025: Circula sin restriccionesEl Pico y Placa Solidario en Bogotá 2025 permite circular sin restricciones en días de pico y placa. Conoce precios, requisitos y cómo obtener el permiso oficial.
Leer más »
Santa Fe confirmó lo peor: sin estadio y sin abonos para 2025En el programa En La Jugada de RCN Radio hablamos con Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe.
Leer más »
¿En cuánto deberá reducir el gasto el Gobierno para cumplir la regla fiscal?Sin reforma tributaria y sin definición del presupuesto 2025, hay gran incertidumbre.
Leer más »