Noticia | El borrador también propondría mantener la medicina prepagada. El proyecto será presentado a mediados de octubre y será socializado con varios sectores antes de ir al Congreso.⬇️
ha desencadenado en un sin fin de críticas hacia la ministratiene como intensión escuchar a la sociedad civil. ", dijo la funcionaria respecto al borrador que adelanta el sector en mención y aunque no se ha revelado, ya se conocieron algunos detalles importantes y que seguramente serán motivo de mucha discusión y polémica en el país.
y necesitamos que las entidades que atiendan pacientes reciban su pago directamente", afirmó. Además, Soleibe dijo que el proyecto de reforma, en el que vienen trabajando desde hace casi tres años, también elimina los planes complementarios.Los planes complementarios son estrategias de recibir más ingresos de las EPS en el mismo sistema.
Las personas se inscribirían a un Centro de atención primaria en salud, que sería uno por cada 20 mil habitantes. Se trata de 25 mil centros de salud en total y allí contarían con redes integrales, a donde acudirían en caso de que se necesite atención de mediana y alta complejidad. Los giros directos a los hospitales los haría la actual Administradora de Dineros de la Salud , previo a auditoría para revisión de cuentas. y será socializado con varios sectores antes de ir al congreso de la república.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corea del Norte lanza un misil al mar de JapónEl misil fue disparado en torno a las 7.30 hora local del martes (22.30 GMT del lunes) hacia el mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano.
Leer más »
Corea del Norte lanzó misil balístico que sobrevoló JapónEl Gobierno japonés señaló que ha caído en un punto del mar sin especificar.
Leer más »
$65 mil millones se giraron a la red hospitalaria pública y privada del paísCoosalud EPS hizo una desinversión luego de que la Superintendencia Nacional de Salud habilitara mecanismos para disminuir las cuentas por pagar a través de la utilización de las reservas técnicas.
Leer más »