¿La segunda será la vencida? 🤔 Los dos candidatos se enfrentarán nuevamente en las urnas en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre. 🔜🇧🇷✅
La gran sorpresa de la primera vuelta ha sido la desconexión entre los pronósticos de las encuestas y el resultado de la votación. Había una expectación de que Lula pudiera obtener la mayoría de los votos válidos para ser elegido presidente sin una segunda vuelta. Pero contra todas las predicciones la diferencia de votos entre Lula y Bolsonaro fue muy pequeña.
Lula participó en varias elecciones y ejerció dos mandatos presidenciales respetando las normas democráticas. En contraste, Bolsonaro siempre cuestionó las instituciones democráticas y durante su gobierno favoreció la erosión de la democracia. Como los dos candidatos representan distintas preferencias democráticas estas elecciones tienen un claro carácter plebiscitario.
En la gestión de Bolsonaro, la incompetencia ha sido una característica constante. Involucrados en cuestiones políticas, técnicas o criminales, algunos ministros bolsonaristas han abandonado sus puestos bajo escándalos. Este mismo año sudimitió y fue arrestado tras el descubrimiento de un esquema de desvío de fondos destinados a algunos miembros de la iglesia evangélica.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México apelará fallo de juez sobre demanda contra fabricantes de armas de EULa SRE adelantó que México apelará en primera instancia la decisión del juez F. Dennis Saylor, quien desestimó la demanda presentada por el Gobierno contra empresas fabricantes de armas de Estados Unidos
Leer más »
México apelará decisión de juez sobre industria armamentista: EbrardEl canciller Marcelo Ebrard adelantó que México apelará decisión de juez por tema de industria armamentista
Leer más »
Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »
Checo Pérez: Narradores españoles cuestionan la duración del Himno de México durante victoria del tapatío¡Uy, pues perdón! 🙄 Narradores españoles expresaron que el Himno de México 'estaba muy largo' en la premiación a Checo Pérez
Leer más »
Iglesia Católica pide a empresarios y gobernantes respetar el derecho al salario digno en MéxicoLa Iglesia Católica exhortó a empresarios y al Estado mexicano a reconocer la dignidad de los trabajadores; solicitó respetar el derecho a un salario digno y condiciones seguras de empleo
Leer más »
Busca el milagro: qué necesita Joaquín Montecinos para clasificar a la próxima ronda en MéxicoEl equipo requiere de una goleada obligatoria.
Leer más »